Quién es Shane Tamura: el tirador de Manhattan; identidad de sus víctimas y la investigación que apunta a la NFL
El tiroteo en 345 Park Avenue dejó cuatro muertos y un herido. La investigación apunta al exjugador amateur Shane Tamura y su aparente obsesión con la NFL.

Shane Tamura
El lunes 28 de julio, poco antes de las 6:30 p.m., un hombre armado ingresó a un edificio de oficinas ubicado en el 345 Park Avenue, Midtown Manhattan. El ataque ha dejado cuatro muertos y una persona herida de gravedad. Es el tiroteo más letal registrado en Nueva York en los últimos 25 años.Las autoridades han identificado al atacante. Los últimos reportes trazan los posibles motivos que lo llevaron a abrir fuego contra uno de los corredores corporativos más vigilados de Nueva York. También trazaron su ruta hasta la ciudad.
Shane Devon Tamura: el responsable y el trayecto rumbo al ataque
El tirador se llama Shane Devon Tamura. Tiene 27 años y vivía en Las Vegas, antes, en Hawái y California, donde jugó fútbol americano a nivel preparatoria.De acuerdo con la policía, Tamura condujo un BMW desde Nevada hacia Nueva York el mismo día del ataque.
PUEDE INTERESARTE: Tiroteo en Manhattan, Nueva York deja saldo de cinco personas muertas
Varias cosas fueron encontradas en el vehículo durante la investigación:
- Un rifle estilo M4, arma principal del ataque.
- Un revólver de respaldo.
- Varias cajas de municiones.
- Chaleco antibalas y equipo táctico.
- Medicamentos y un cuaderno con notas escritas a mano.
Entre las notas, había una carta en la que afirmaba padecer encefalopatía traumática crónica (CTE), enfermedad asociada a golpes repetitivos en la cabeza, a menudo relacionada con exjugadores de fútbol americano. En ese mismo documento, Tamura señalaba directamente a la NFL como responsable de su deterioro y pedía que su cerebro fuera estudiado tras su muerte.
El error que definió el lugar del ataque
Fuentes señalaron que Tamura pretendía dirigirse a las oficinas de la NFL, ubicadas en el mismo edificio. Sin embargo, tomó el elevador equivocado y llegó al piso 33, sede de Rudin Management. Allí, abrió fuego contra empleados y personal de seguridad.Los disparos llegaron hasta el recibidor del edificio, donde un oficial de policía fuera de servicio, y contratado como guardia privado, tuvo que intervenir. Aunque la respuesta fue inmediata, Tamura ya había acabado con la vida de cuatro personas, poco antes de quitarse la vida.
Las víctimas
El saldo, cuatro muertos y una persona herida:• Didarul Islam, 36 años. Oficial del NYPD asignado como guardia privado. Tenía dos hijos y su esposa está embarazada de un tercero.• Wesley LePatner, 43 años. Ejecutiva de alto nivel en Blackstone, figura destacada en el sector financiero de Nueva York.• Aland Etienne, 46 años. Guardia de seguridad del edificio, descrito por sus compañeros como disciplinado y respetado.• Empleada de Rudin Management, 27 años. Su nombre se mantiene bajo reserva a petición de su familia.• Una empleada de la NFL resultó herida; permanece hospitalizada y su estado es estable.
Salud mental y antecedentes
La policía de Las Vegas ha confirmado que Tamura había sido detenido dos veces bajo protocolos psiquiátricos de emergencia, en 2022 y 2024. Esos incidentes no derivaron en cargos criminales, pero documentan un historial de crisis mentales previas.La relación de Tamura con el fútbol americano refuerza la hipótesis de su fijación con la NFL. Aunque nunca jugó a nivel profesional, sus notas muestran una obsesión con los efectos neurológicos de los constantes golpes en la cabeza.
La respuesta de las autoridades
El trabajo conjunto de el FBI y el Departamento de Policía de Nueva York buscan:• Analizar los dispositivos electrónicos de Tamura.• Estudiar sus movimientos durante los días previos.• Determinar si su objetivo real eran las oficinas de la NFL.• Evaluar si actuó únicamente por su cuenta.
Hasta ahora, la investigación apunta a que no hay indicios de cómplices ni de vínculos con organizaciones externas.
Una ciudad bajo análisis
Más allá de la tragedia, el caso abre varias líneas de debate:• Seguridad en edificios corporativos: el atacante ingresó armado sin ser detectado.• Salud mental: Tamura tuvo antecedentes psiquiátricos documentados, pero no existían mecanismos legales que impidieran su acceso a armas.• Responsabilidad de la NFL: su carta refuerza el escrutinio público sobre la relación entre el deporte, los traumatismos y las secuelas neurológicas.

Shane Tamura