La UNAM sigue siendo la mejor opción para los estudiantes mexicanos: Ranking Webometrics 2025
Es un referente de educación superior en México y cada día se demuestra que su nivel académico está al nivel de las mejores instituciones del mundo

UNAM es la segunda mejor universidad en América Latina / Roberto Michel
La UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) sigue consolidándose como una de las mejores universidades a nivel global. Recientemente, se destacó en el Ranking Webometrics 2025, donde alcanzó el lugar 122 a nivel mundial, y se posicionó como la segunda mejor universidad de América Latina, solo detrás de la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Esto resalta el esfuerzo y compromiso de esta institución, que sigue marcando un camino destacado tanto en calidad educativa como en la generación de conocimiento.
¿Qué distingue a la UNAM de otras instituciones educativas?
Una de las principales características que distingue a la UNAM de otras universidades mexicanas es su gran oferta educativa, que cubre una amplia gama de áreas del conocimiento. Además, la UNAM se destaca por su prestigio internacional y su capacidad para generar investigación de alta calidad, lo que le ha permitido mantener su lugar en el top 500 mundial. De hecho, es la única universidad mexicana en figurar en esta categoría global.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cómo entrar a la secundaria con pase directo a la UNAM y dónde se ubica?
La UNAM no solo se enfoca en la formación académica, sino también en la formación integral de sus estudiantes. Esto se ve reflejado en historias como la de Ana Sofía Pérez, Lizette Jacqueline Cruz, Bruno García Gómez y Daniela Villalobos Camacho, quienes recientemente lograron el puntaje perfecto en el examen de ingreso a la UNAM para el ciclo escolar 2025-2026. Estos estudiantes, provenientes de diferentes partes de México, como Ecatepec, Chiapas y la Ciudad de México, demostraron que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar grandes sueños.
Además de su calidad educativa, la UNAM ofrece a sus estudiantes la oportunidad de formar parte de una comunidad universitaria única, donde pueden acceder a recursos, infraestructura de primer nivel y programas de intercambio académico. Todo esto convierte a la UNAM en una institución que no solo lidera en México, sino que también es reconocida en el ámbito internacional.
¿Qué otras universidades mexicanas aparecen en este ranking?
Aunque la UNAM es la única universidad mexicana que figura dentro del Top 500 mundial, otras universidades mexicanas también se destacan en el ámbito latinoamericano y global. Según el Ranking Webometrics 2025, la UNAM es la segunda mejor universidad en América Latina, solo superada por la Universidad de Sao Paulo en Brasil.
Sin embargo, es importante mencionar que otras instituciones mexicanas como el Tecnológico de Monterrey (ITESM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) también han tenido un desempeño destacado en los rankings internacionales, consolidándose como centros educativos de alta calidad que continúan siendo una opción sólida para los estudiantes mexicanos y extranjeros.
TAMBIÉN PUEDES LEER: UNAM desarrolla tratamiento con estimulación magnética contra el alcoholismo; así funciona
La UNAM, un referente para los estudiantes mexicanos
El UNAM continúa siendo el lugar al que muchos jóvenes mexicanos aspiran ingresar, como lo demuestran los testimonios de los estudiantes que lograron el puntaje perfecto en el examen de admisión. Ana Sofía Pérez, quien siempre soñó con estudiar en la UNAM, ahora podrá hacerlo en la Facultad de Medicina, mientras que Daniela Villalobos Camacho, la primera en su familia en ingresar a esta universidad, también estudiará la misma carrera. Lizette Jacqueline Cruz y Bruno García Gómez, por su parte, se adentrarán en la carrera de Ingeniería Aeroespacial, una de las especialidades más demandadas.
Este tipo de historias refuerza la imagen de la UNAM como un motor de oportunidades para la juventud mexicana. Y es que, como bien lo dijeron los estudiantes, la clave para alcanzar sus metas estuvo en la disciplina, el esfuerzo y la constancia.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Reconoce la UNESCO documentos y archivos sonoros preservados por la UNAM

La embajada de Rusia en México, le reclama a la UNAM / SOPA Images