La nueva CURP biométrica en 2025: Así podrá tramitarse a partir del 16 de octubre en el Estado de México
Aunque no sustituye la INE, la CURP biométrica comenzará a tramitarse muy pronto en el Estado de México. Te decimos cómo hacerlo

Luego de la aprobación de la nueva CURP Biométrica, surgen dudas sobre la garantía de seguridad de los datos personales.
Ahora que ya se confirmó que la CURP biométrica será un documento con validez oficial y funcionará como una identificación con datos más completos, por supuesto que el Estado de México no se va a quedar fuera hacer este proceso de trámite.
Y aunque Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, aclaró que esta nueva CURP no sustituirá a la credencial del INE, sí se convertirá en un documento para hacer todo tipo de trámites, tanto en instituciones públicas como privadas. Y se espera que, con el tiempo, su uso será cada vez más común y necesario.
TE PUEDE INTERESAR: CURP Biométrica: Esta es la Fecha en que arranca el registro para tramitarla en línea y módulos físicos
¿Cómo podrás tramitar la nueva CURP biométrica en el Edomex?
Para sacar esta CURP con datos biométricos, tendrás la opción de hacerlo en los módulos del Registro Nacional de Población, donde te van a pedir:
- Tus huellas dactilares
- Una foto reciente
- Tu firma
- Nombre completo
- Fecha y lugar de nacimiento
- Y tu nacionalidad
O en línea, a través de la plataforma Llave MX.
¿Cuándo inicia el trámite?
Según las autoridades, la CURP biométrica se podrá tramitar a partir del jueves 16 de octubre, pero la idea es que en enero del próximo año comience su tramitación en todo el país para que para en febrero del mismo año ya se empiece a pedir como documento obligatorio en varios trámites.
TE PUEDE INTERESAR: CURP Biométrica no será obligatoria, aclara SEGOB

El gobierno no espiará a nadie, insiste Sheinbaum ante aprobación de Ley de Telecomunicaciones
¿Para qué va a servir esta CURP y dónde se usará?
Además de identificarte, la CURP biométrica estará conectada con la Plataforma Única de Identidad, lo que permitirá integrarla con otras plataformas y bases de datos como:
- El Registro Nacional de Personas Desaparecidas
- El Banco Nacional de Datos Personales
- Registros administrativos del gobierno
- Bases de datos privadas
- Incluso, con carpetas de investigación en procesos judiciales
TE PUEDE INTERESAR: Es un conjunto de leyes espía, información de mexicanos será de acceso directo: Rubén Moreira

CURP Biométrica en Edomex 2025