Marcha de transportistas en la CDMX: Rutas afectadas, motivos detrás de la protesta y horarios
¡Toma precauciones! Comenzarán a trasladarse desde el sur de la capital hacia el centro

Marcha de Transportistas este 29 de julio 2025
Este martes 29 de julio, los transportistas de la Fuerza Amplia de Transportistas se movilizarán en una marcha de transportistas que afectará diversas vialidades principales de la Ciudad de México. Si tienes planeado transitar por esas zonas, toma precauciones ya que se prevé una serie de afectaciones viales.
¿Por qué protestan los transportistas en la marcha de transportistas?
La razón principal detrás de esta marcha de transportistas es un reclamo por la actualización de las tarifas del transporte público en la CDMX. Desde 2022, las tarifas oficiales para microbuses, vagonetas y autobuses no han cambiado, a pesar del aumento en los costos operativos y de mantenimiento que enfrentan los transportistas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Las alcaldías más seguras y las más inseguras de CDMX según la Encuesta INEGI
Actualmente, las tarifas oscilan entre los $6.00 y $8.00, dependiendo de la distancia recorrida, pero los transportistas piden que se ajuste a la alza debido a los aumentos en insumos como combustible y refacciones.
De acuerdo con el comunicado de la Fuerza Amplia de Transportistas, este evento también incluirá discursos y consignas por parte de los organizadores, que buscan dar visibilidad a su solicitud ante las autoridades capitalinas.

Marcha de transportistas
¿Qué ruta seguirá la marcha de transportistas en CDMX?
La marcha de transportistas comenzará a las 14:00 horas de este martes 29 de julio, partiendo desde la intersección de Calzada Tlalpan y San Antonio Abad, cerca de las estaciones Viaducto y Chabacano de la Línea 2 del Metro. A partir de ahí, se dirigirá hacia el Zócalo capitalino, donde se prevé que los transportistas hagan una manifestación más amplia para exponer su postura.
Las principales vialidades que se verán afectadas por la marcha de transportistas incluyen:
- Calzada Tlalpan
- San Antonio Abad
- José María Pino Suárez
- Fray Servando Teresa de Mier
- Izazaga
- 20 de Noviembre
Si planeas viajar por estas zonas, te recomendamos tomar vías alternas para evitar contratiempos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Ya viene el tren ligero EdoMex: estos son los primeros detalles del proyecto
Tarifas del transporte público en la CDMX
Actualmente, los precios oficiales para los microbuses, vagonetas y autobuses son los siguientes:
- Microbuses y vagonetas:
- Primeros 5 km: $6.00
- De más de 5 hasta 12 km: $6.50
- Más de 12 km: $7.50
- Autobuses:
- Primeros 5 km: $7.00
- Más de 5 km: $8.00
Estas tarifas están vigentes desde 2022, y es precisamente esta falta de actualización lo que ha motivado la marcha de transportistas. En este contexto, los organizadores exigen una revisión y ajuste de las tarifas para hacer frente a los incrementos en los costos operativos.

Marcha de transportistas 29 de julio
Aunque la marcha de transportistas tiene como objetivo visibilizar sus demandas, también se espera que cause afectaciones en la movilidad de la capital, principalmente en las horas pico. La participación de miles de conductores podría generar congestionamiento en las principales rutas hacia el Centro Histórico.
Si tienes compromisos ese día, te sugerimos consultar los tiempos de transporte público, ya que las rutas de Metro y Metrobús también podrían verse alteradas debido a la concentración de vehículos y personas en los puntos de la marcha.
La marcha de transportistas de este 29 de julio será una manifestación crucial para exigir la actualización de las tarifas del transporte público en la Ciudad de México. Los organizadores esperan una amplia participación y han establecido una ruta clara que afectará varias vialidades principales. Si vas a estar en el centro de la ciudad ese día, asegúrate de considerar alternativas de transporte y planificar tu ruta con anticipación.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Así pueden cancelarte la licencia de conducir permanente en CDMX en 2025

La tarjeta de movilidad del EdoMex 'Movimex' no sólo servirá para transporte público