;
  • 29 JUL 2025, Actualizado 10:46

INE avala sanciones electorales por aparición en acordeones durante elección judicial

El INE aprobó sanciones electorales a 118 candidaturas electas, incluyendo ministros y magistrados, por la aparición de sus nombres en acordeones utilizados en la elección judicial.

FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Por mayoría, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, INE, aprobó imponer sanciones económicas a las 9 ministraturas electas que conformarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la aparición de su nombre en los llamados acordeones en la elección judicial.

Las consejerías argumentaron que aunque la generación de estas guías de votación fue ajena a las candidaturas, se consideran una aportación prohibida al beneficiarlas directamente.

TE PUEDE INTERESAR:

Esta sanción se aplicará a 118 candidaturas que obtuvieron el triunfo el pasado primero de junio, ya que considera también a las magistraturas electas del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de Salas Regionales, Tribunales de Circuito y Juzgados de Distrito.

Acordeones y fiscalización electoral

Luego de un largo debate y de opiniones divididas, en el que incluso la consejera presidenta Guadalupe Taddei consideró que INE será la burla por las pequeñas multas, las consejerías avalaron sancionar con una amonestación pública a las candidaturas que aparecieron en los acordeones y que no ganaron su elección.

La consejera presidenta argumentó que no está justificada la imposición de las multas por la aparición de los nombres de los ganadores en los acordeones y este asunto llegará hasta el Tribunal Federal Electoral.

“La ilegalidad encontrada o manifiesta en nuestras voces no nos debe de llevar a este Instituto a intentar salir adelante con otra ilegalidad. Es decir, no hay un asidero jurídico que permite establecer una sanción a partir de los topes de gastos de campaña”, dijo.

Esto luego de el cálculo que las sanciones económicas a las candidaturas ganadoras se llevó a cabo a partir de 10% del tope de gastos de cada elección, aunado a la capacidad económica de cada persona, lo que genera que las sanciones económicas varíen.

En el caso de la Suprema Corte y las ministraturas electas, la sanción más alta será para Loretta Ortiz con 255 mil pesos, seguida por Yasmín Esquivel con 190 mil pesos, mientras que las multas más bajas serán para el próximo ministro presidente, Hugo Aguilar, con 79 mil pesos e Irving Espinosa Betanzo, con 79 mil pesos.

En su oportunidad, la consejera Claudia Zavala reconoció que faltó tiempo para investigar exhaustivamente esta situación, ya que la Unidad Técnica de Fiscalización solo contó con unas semanas para hacer las indagatorias sobre el origen de los acordeones.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad