Cada vez más mexicanos optan por la auto deportación para evitar separación familiar
La diputada Olga Chávez afirmó que la auto deportación de mexicanos en EE. UU. ha crecido para evitar la separación de familias durante las redadas migratorias.

Familias deciden autodeportarse / freemixer
La diputada Olga Chávez denunció que, al persistir las redadas de paisanos en Estados Unidos, son cada vez más los mexicanos que se auto deportan para regresar a nuestro país junto con sus familiares para no ser separados de sus hijos.

MattGush
La legisladora federal morenista aclaró que no se auto deportan para ganar los mil dólares que ofreció el gobierno de Donald Trump a quien retorne voluntariamente a sus países de origen, sino para evitar que sean separados de sus hijos pues al quedar bajo la custodia de las autoridades norteamericanas muchas veces los pequeños son entregados a otras familias de manera temporal o incluso, desaparecen sin saber qué pasó con ellos.
“Hay ahorita muchos paisanos nuestros que se están auto deportando por el miedo que tienen por la separación de familias y que a ellos los deporten y sus hijos queden en la custodia del gobierno, que es donde envían a los niños con una familia eventual mientras los dirigen con sus familias o llevarlos a México, pero muchos niños a veces se pierden”.
— Olga Chávez
Organizaciones buscan protección para hijos de migrantes
Olga Chávez dijo que varias organizaciones sociales buscan proteger a los niños de padres deportados o bien gestionan que se reconozca también su nacionalidad mexicana, aunque hayan nacido en los Estados Unidos, para que puedan encontrarse lo más pronto posible con sus padres y demás familiares en nuestro país.

Activistas se manifestaron contra el trato que se les da a los migrantes y para detener las deportaciones / Anadolu
De hecho, aclaró que la mayoría de pequeños que se pierden en el proceso de deportación no son mexicanos sino centroamericanos, pero de cualquier modo deben ser entregados a sus padres.
“Están auto deportándose, regresando a México con sus hijos ciudadanos y estamos tratando de conseguir que esos niños nacieron en Estados Unidos pero que son hijos de padres mexicano, reclamen la ciudadanía mexicana para que puedan estar aquí con libertad”.
— Olga Chávez
Te podría interesar
“No son mexicanos los niños perdidos, pero en años pasados hubo mucha demanda de niños separados de sus padres que cruzaban la frontera y no podían estar en centros de detención, normalmente fueron niños centroamericanos”.
La diputada migrante Olga Chávez lamentó que continúen las redadas ilegales en Estados Unidos sobre todo los días en que los trabajadores migrantes cobran su salario en los centros laborales como lo ha denunciado la propia alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.