INEGI asumirá medición de pobreza con rigor técnico y unidad especializada: Graciela Márquez
Medición será con la misma metodología usada por Coneval para garantizar la transparencia.

INEGI asume nuevas atribuciones de medición de pobreza y de evaluación integral de la política de desarrollo social
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) está listo para asumir las funciones de medición de la pobreza y evaluación integral de la política de desarrollo social, atribuidas anteriormente al Coneval, así lo afirmó su presidenta, Graciela Márquez, en entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin
“La ley es clara en las atribuciones que se le otorgan ahora al Instituto”, explicó, al detallar que se ha creado una unidad especializada conformada por profesionales con experiencia en el tema, algunos de ellos provenientes del propio Coneval.
“No hay quien mida y evalúe al mismo tiempo”, señaló Márquez, al destacar que el INEGI mantendrá la metodología utilizada por Coneval, gracias a una transición coordinada que ahora continúa “dentro de casa”.
Evaluación compartida
Aunque el INEGI asume la medición de pobreza y evaluación de políticas sociales, no todas las funciones del Coneval fueron transferidas:
“La evaluación del desempeño y la asociada al ciclo presupuestal quedaron en manos de la Secretaría de Hacienda, específicamente en la Subsecretaría de Egresos”.
El INEGI, en cambio, tendrá a su cargo la evaluación integral de la política de desarrollo social, y ya ha comenzado con las evaluaciones temáticas relacionadas con los derechos de las personas.
Transparencia y autonomía técnica
Graciela Márquez subrayó que el INEGI conservará su autonomía técnica y que esta no significa aislarse, sino mantener interacción constante con otras instituciones, la sociedad civil y el sector académico.
“Buscamos conservar la independencia y el rigor técnico de la medición. La credibilidad se debe construir con transparencia”, enfatizó.
Finalmente, informó que el próximo 13 de agosto se presentará la justificación del nuevo esquema, conforme al calendario aprobado por la Junta de Gobierno, mientras que la nueva línea de pobreza se dará a conocer el 11 de agosto.