¿Cómo adquirir un terreno con Infonavit para construir tu casa?
Crediterreno Para Mi Hogar es el programa que permite adquirir un terreno con tus ahorros cotizados

Casa del Infonavit / Sergio Mendoza Hochmann
Comprar una casa en la CDMX y en otros estados de México se ha vuelto un lujo en definitiva. Sin embargo, Infonavit ha lanzado el programa Crediterreno Para Mi Hogar, el cual ofrece una alternativa accesible y flexible para que puedas comprar un terreno y construir la casa de tus sueños.
Te contamos de qué va este programa para adquirir un terreno con Infonavit y qué se necesita para realizar este trámite.
¿Cómo adquirir un terreno con Infonavit?
Adquirir un terreno Infonavit puede parecer algo difícil, sin embargo, si eres derechohabiente del Infonavit y cuentas con una relación laboral activa, puedes acceder a esta opción de financiamiento para comprar un terreno y posteriormente construir tu vivienda.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Depositará Infonavit recursos directamente a los trabajadores a través de “Mejoravit”
Para iniciar el proceso, debes:
- Realizar la precalificación: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit y llena un cuestionario socioeconómico. Este paso te ayudará a conocer el monto del crédito que podrías recibir.
- Avalúo del terreno: El terreno que quieras comprar debe contar con un avalúo electrónico y un estudio de valor con antigüedad no mayor a 6 meses. Este documento es esencial para determinar el valor real del terreno.
- Documentación: Es importante que firmes y autorices la consulta a Buró de Crédito cuando inscribas tu solicitud, además de estar registrado en una Afore.
- Curso gratuito: Antes de hacer el trámite, debes tomar el curso “Saber más para decidir mejor” disponible en Mi Cuenta Infonavit. Este curso es gratuito y te ayudará a entender mejor las opciones que tienes.
- Proyecto y estimado de costos: Deberás entregar el anteproyecto y estimado de costos en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) o enviarlo por correo a crediterrenoparamihogardh@infonavit.org.mx.
Recuerda que, con el programa Crediterreno Para Mi Hogar, puedes usar el ahorro de tu Subcuenta de Vivienda más el 35% del crédito autorizado para comprar tu terreno. El 65% restante del crédito lo podrás usar para la construcción de tu casa.
¿Qué se requiere para el programa Crediterreno Para Mi Hogar?
Si ya estás convencido de que quieres acceder al programa Crediterreno Para Mi Hogar para adquirir tu terreno Infonavit, aquí te decimos qué necesitas para solicitarlo:
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué significa que Infonavit “congele” créditos y para quiénes aplica?
- Ser derechohabiente del Infonavit: Es indispensable que seas trabajador con relación laboral activa y que estés registrado en el Infonavit.
- Precalificación y cuestionario: El primer paso es precalificarte a través de Mi Cuenta Infonavit y llenar el cuestionario socioeconómico que se te presenta. Este formulario es clave para determinar cuánto puedes financiar.
- Avalúo y estudio de valor: El terreno Infonavit que elijas debe contar con un avalúo actualizado (máximo 6 meses de antigüedad) y con un estudio de valor que justifique su precio.
- Autorización del Buró de Crédito: Al inscribir tu solicitud, deberás autorizar la consulta de tu historial crediticio. Esto es un paso estándar para evaluar tu capacidad de pago.
- Curso informativo: Como parte del proceso, deberás tomar el curso gratuito “Saber más para decidir mejor”, que te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tu crédito.
- Entrega de proyecto y costos: Finalmente, deberás entregar el anteproyecto de la construcción de tu vivienda y el estimado de costos en el Centro de Servicio Infonavit o enviarlo por correo electrónico a la dirección indicada por la institución.
El monto del crédito que recibirás depende de varios factores, entre ellos, tus ingresos, la tasa de interés (que puede ir del 6.5% al 11%), y la capacidad de pago que tengas. Se debe tener en cuenta que el monto destinado para la construcción de tu casa se entregará en tres partes, conforme avance la obra.
El principal beneficio de acceder a este crédito es la posibilidad de adquirir un terreno Infonavit y construir tu hogar sin tener que pedir dos créditos diferentes. Todo el proceso se realiza en un solo crédito, lo que lo hace más accesible y menos complicado para los trabajadores mexicanos.
Si sigues todos estos pasos y cumples con los requisitos, el terreno Infonavit y la construcción de tu casa pueden estar más cerca de lo que imaginas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Vivienda para el Bienestar: En qué estados habrá construcción y entrega de casas del Infonavit

Escrituras gratis del INFONAVIT