Operativo Liberación continúa en Edomex, sin miramientos: Cristóbal Castañeda
Cateos, detenciones y decomisos continuarán en la entidad; detalló el secretario de Seguridad del Estado de México.

Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, FGJEM y Guardia Nacional, durante el Operativo Liberación en Valle de Bravo.
Resultados del “Operativo Liberación” se suman a ofensiva contra el crimen en el Estado de México
El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda, confirmó que el “Operativo Liberación”, desplegado en el sur de la entidad, ha dejado 52 cateos domiciliarios y la ejecución de 8 órdenes de aprehensión, como parte de una estrategia conjunta contra la extorsión y otros delitos de alto impacto.
En entrevista para el programa Así las Cosas con Carlos Zúñiga Pérez, en ausencia de Carlos Loret de Mola, el funcionario explicó que las acciones forman parte de un plan integral que lleva seis meses de coordinación e inteligencia entre la Fiscalía estatal, las Fuerzas Armadas y las Secretarías de Seguridad federal y estatal.
“Es una zona vulnerable y marginada, pero hemos logrado avances importantes”, señaló Castañeda.
Reparto de bienes incautados a víctimas de extorsión
El funcionario adelantó que, en coordinación con el Poder Judicial, buscarán redistribuir los productos decomisados, principalmente perecederos, entre los comerciantes víctimas de extorsión, como una medida de reparación.
Entre los detenidos figura Elis “N”, presunta operadora del delito de extorsión en el sector de la construcción, a quien se le decomisaron recibos con cobros triplicados por materiales de obra.
Sin contemplaciones políticas
Castañeda subrayó que estos operativos no distinguen partidos políticos ni cargos públicos. Como ejemplo, recordó el caso de la regidora detenida en el marco del Operativo Enjambre, ya judicializada sin privilegios.
“No hubo contemplaciones. Se demostró su vínculo con grupos delictivos y se actuó en consecuencia”, aseguró.
Caso Bernardo Aldana
Sobre el rescate de Bernardo Aldana, líder de la ACME en Jilotepec, Castañeda confirmó que fue liberado sano y salvo, tras un intento de secuestro donde sus captores exigían dos millones de pesos. Seis personas fueron detenidas en el operativo conjunto con la Fiscalía estatal y federal.
Balance general
Castañeda aseguró que gracias a la sinergia con autoridades federales, los delitos han disminuido 32% en la entidad, aunque reconoció que el reto sigue siendo atender a una población de 18 millones en 125 municipios.
“Es solo el inicio. Tenemos el respaldo de la gobernadora y de la presidenta Claudia Sheinbaum para continuar la estrategia”, finalizó.
Síguenos en Google News para más información sobre seguridad pública y justicia