Inflación en México se ubica en 3.55% en la primera quincena de julio 2025: INEGI
La inflación general anual fue de 3.55% en la primera quincena de julio 2025, mientras que el índice subyacente se ubicó en 4.25%, reportó el INEGI.

El precio del huevo en México varía según la región y el punto de venta, pero el costo promedio se eleva por inflación.
Inflación se mantiene contenida en julio, reporta el INEGI
Durante la primera quincena de julio de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 140.731 puntos, lo que representó un aumento de 0.15% respecto a la quincena previa, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.55%, por debajo del 5.61% registrado en el mismo periodo de 2024.
Por componentes, la inflación anual fue de:
- 4.25% en el índice subyacente
- 1.24% en el índice no subyacente
El INEGI explicó que el índice subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general al excluir productos con alta volatilidad, registró un incremento de 0.15% a tasa quincenal. En su interior, los precios de mercancías aumentaron 0.05%, y los de servicios, 0.24%.
Por su parte, el índice no subyacente creció 0.16% respecto a la quincena anterior, con aumentos de 0.25% en frutas y verduras y 0.12% en energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.
Productos con mayor impacto en los precios
Entre los productos que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación quincenal se encuentran:
- Huevo
- Transporte aéreo
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías
- Vivienda propia
En contraste, productos como el pollo, la uva y los pañales mostraron reducciones en sus precios.
Inflación en la canasta de consumo mínimo
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, compuesta por 170 productos y servicios esenciales, presentó un aumento de 0.11% quincenal y de 3.73% a tasa anual. Un año antes, en julio de 2024, el incremento fue de 0.82% quincenal y 5.52% anual.
Contexto anual
Los precios al consumidor cerraron 2024 con una inflación del 4.21%, el nivel más bajo en cuatro años. Esto tras haber registrado una inflación de 4.66% en 2023 y de 7.82% en 2022, el mayor nivel en más de dos décadas.