Gusano Barrenador: ¿Qué partes del cuerpo humano está invadiendo y en qué estados van los 31 casos?
Van más de 30 reportes confirmados de miasis por gusano barrenador; te contamos qué partes de tu cuerpo deberías proteger más para evitar infestaciones

El gusano barrenador puede infectar heridas abiertas de cualquier ser vivo de sangre caliente.
Hasta el pasado 12 de julio de 2025, la Secretaría de Salud dio a conocer las últimas cifras sobre casos reportados de Gusano Barrenador en humanos, registrando 31 confirmaciones de miasis por la mosca Cochliomyia hominivorax.
La miasis por gusano barrenador es una infección de la piel causada por las larvas, en este caso, de la mosca Cochliomyia hominivorax, que infectan el tejido humano o animal y se alimentan del tejido vivo de la víctima.
La manera en la que el gusano barrenador infecta a los humanos, es cuando la mosca Cochliomyia hominivorax deposita sus huevecillos en alguna herida abierta, aunque sea pequeña.
¿En qué estados se ha reportado gusano barrenador?
Las entidades donde se ha presentado miasis por gusano barrenador son:
- Chiapas, con 29 casos
- Campeche, con 2 reportes confirmados
Siendo en su mayoría hombres los infectados:
- 10 mujeres
- 21 hombres
Y las edades de los afectados, rondan entre los 17 y 87 años.
¿Qué partes del cuerpo afecta más el gusano barrenador en humanos?
Con base en los casos reportados, las partes del cuerpo que podrían considerarse más vulnerables ante la mosca Cochliomyia hominivorax por los reportes confirmados en humanos, son:
- Cabeza
- Tronco dorsal
- Piernas
- Cabeza y cuello
- Brazos
- Genitales
- Útero
- Cavidad oral
- Cavidad nasal