;
  • 25 JUL 2025, Actualizado 02:15

CFE lleva a cabo 6 acciones estratégicas de confiabilidad para la Red Nacional de Transmisión

Se modernizan equipos clave y se ejecutan mantenimientos específicos para garantizar una transmisión de energía eléctrica continua, confiable, eficiente y segura

CFE lleva a cabo 6 acciones estratégicas de confiabilidad para la Red Nacional de Transmisión

Con el objetivo de asegurar la confiablidad de la Red Nacional de Transmisión (RNT) para garantizar el suministro de energía del Sistema Eléctrico Nacional, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la Subdirección de Transmisión, realiza acciones estratégicas preventivas y de fortalecimiento.

Se enlistan las seis acciones clave y su función:

  1. Pruebas eléctricas a Equipo Eléctrico Primario: Permiten evitar interrupciones inesperadas en la producción y reducir los costos asociados a reparaciones mayores.
  2. Modernización de Apartarrayos: Para drenar las sobretensiones ocasionadas por maniobras, cambios y/o descargas atmosféricas; con lo que se mitiga un posible daño por sobretensiones a equipos e instalaciones que operan en rangos de tensión e intensidad nominales conectados a la RNT.
  3. Modernización de Interruptores de Potencia: Los interruptores de potencia en niveles de tensión desde 400,000 hasta 69,000 volts son elementos que permiten llevar a cabo maniobras de conexión y desconexión en condiciones de carga o de fallas para aislar los elementos conectados a la Red, por lo cual su modernización garantiza una operación continua, eficiente y segura.
  4. Modernización de Transformadores de Instrumento: Estos equipos permiten reducir los niveles de tensión e intensidad de la energía eléctrica de un circuito de corriente alterna, así como monitorear los parámetros eléctricos de los circuitos y subestaciones conectadas a la Red Nacional de Transmisión (RNT); con su renovación se asegura la confiabilidad de los esquemas de protección y medición.
  5. Mantenimiento a Bancos de Baterías: Con la finalidad de conservar los equipos en óptimas condiciones de funcionamiento, se da mantenimiento a los bancos de baterías de 125 vcd y banco de baterías de 48 vcd lo que permite cumplir con las condiciones reguladas de eficiencia, confiabilidad y calidad del servicio de transmisión.
  6. Inspección Termográfica a Transformadores de Potencia: A través de la detección de anomalías térmicas en sistemas eléctricos y mecánicos en transformadores de potencia, se pueden identificar fallas o problemas potenciales. Esta evaluación no destructiva y preventiva ayuda a evitar fallas que comprometan la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad