Exhibirán objetos originales de la NASA en la CDMX; Te decimos en dónde, fechas y más
La exposición contará con la guía de la mujer mexicana astronauta Katya Echazarreta

Exhibirán objetos originales de la NASA en un museo de CDMX / NurPhoto
La NASA llegará a la capital con objetos originales y con la guía perfecta de la astronauta mexicana Katya Echazarreta, la primer mujer nacida en México y que ha logrado viajar al espacio. Te contamos más sobre ‘Estación Espacial Papalote’.
¿Dónde se exhibirán los objetos originales por la NASA?
La exposición Estación Espacial Papalote llega al Papalote Museo del Niño. Se trata de una nueva experiencia inmersiva dirigida a las infancias que les invita a convertirse en astronautas, científicos, ingenieros y más, todo relacionado con el espacio.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Museo Británico exhibe una alcancía de “El Chavo del 8” en su colección ¿Cómo llegó a Londres?
Las niñas y los niños se unen en una misión que es viajar a Europa, en donde se observan las lunas de Júpiter y otros fenómenos astronómicos.
La experiencia inmersiva cuenta con 16 salas pensadas para las infancias, entre ellas 14 para niñas y niños de 6 a 12 años y 2 salas restantes para las primeras infancias, es decir, de 2 a 5 años. La exposición con objetos reales de la NASA permite diversas actividades como:
- El diseño y lanzamiento de cohetes espaciales
- La conducción de rovers sobre una superficie lunar simulada
- La coordinación del abastecimiento de oxígeno de la estación espacial
- El descubrimiento de su próxima misión interplanetaria
¿Cuándo dura esta exposición con objetos reales de la NASA?
De acuerdo con el Papalote Museo del Niño, la exposición con objetos reales de la NASA llamada ‘Estación Espacial Papalote’ durará hasta julio 2026, por lo que hay tiempo de llevar a los peques de la casa a dicho museo.
El costo de la entrada es de $220 por persona y los horarios son de martes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs y sábados y domingos de 10:00 a 19:00 hrs. Así que no esperes tanto para que los niños y niñas puedan ver esta expo e imaginar y saber que es posible llegar al espacio y soñar en grande.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Por qué cerró el museo Dolores Olmedo? Todo lo que sabemos sobre su reapertura en 2026

Curso de verano para niños en CDMX