Bloqueos y tensión en el sur del Edomex por mega operativo contra La Nueva Familia Michoacana
En respuesta a la Operación Liberación, grupos delictivos instalaron bloqueos y retenes en municipios del sur del Edomex; el operativo busca desarticular presuntas redes de extorsión

Desde la noche del lunes, grupos delictivos mantienen bloqueos carreteros en municipios del sur del Estado de México, como Valle de Bravo, Tejupilco, Tlatlaya y Temascaltepec, en respuesta a un mega operativo denominado Operación Liberación, enfocado en asegurar casas de materiales y agrupaciones de transportistas.
Operación Liberación busca frenar redes de extorsión y control territorial
Las clausuras se relacionan con presuntas redes de extorsión, acaparamiento de materiales de construcción, gasolina y productos de la canasta básica. La acción policial intenta debilitar la estructura criminal de grupos ligados a la delincuencia organizada en la región.
TE PUEDE INTERESAR:
En la comunidad de San Pedro Limón, habitantes retuvieron a cerca de 60 policías, a quienes presuntamente desarmaron. Las vías de comunicación fueron obstruidas con taxis, camiones pesados, rocas y árboles, paralizando los accesos y salidas de la zona.
Los puntos bloqueados reportados son:
- Carretera Toluca-Valle a la altura de Los Saucos
- Accesos a Temascaltepec, en la comunidad de San Francisco Oxtotilpan
- Entradas a Tejupilco, donde además fue incendiada una patrulla de la Policía Estatal


Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas, lesionadas o fallecidas.


El Pez y El Fresa, objetivos principales del operativo en Edomex
La Operación Liberación tiene como principales objetivos a los Hermanos Hurtado Olascoaga, conocidos como El Pez y El Fresa, señalados como líderes regionales del grupo criminal La Nueva Familia Michoacana. El Gobierno de Estados Unidos mantiene una oferta de 3 y 5 millones de dólares por información que lleve a su captura.
