;
  • 22 JUL 2025, Actualizado 09:29

SRE brinda apoyo consular a hermanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes en Florida

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que brinda asistencia a dos connacionales en detención migratoria en Florida, a través de sus consulados en Orlando y Miami.

"Alligator Alcatraz" es la nueva prisión con la que Trump amenaza a migrantes

"Alligator Alcatraz" es la nueva prisión con la que Trump amenaza a migrantes

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se encuentra brindando asistencia y protección consular a dos hermanos mexicanos en situación de detención migratoria en el centro Everglades, ubicado en Florida, Estados Unidos, conocido también como “Alcatraz de los Caimanes”.

Consulados están al tanto de los casos

De acuerdo con el comunicado oficial, el consulado de México en Orlando y el consulado de México en Miami están al tanto de ambos casos y han establecido contacto con los detenidos, así como con sus familiares.

Te podría interesar

Además, una abogada del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE) está apoyando legalmente a los connacionales durante este proceso.

Los consulados mantienen comunicación permanente con los familiares para informar sobre los avances en su situación y coordinar las visitas programadas, mientras se gestiona una solución al caso.

El gobierno mexicano reiteró su compromiso con la atención y defensa de los derechos de los migrantes mexicanos en el extranjero, especialmente en contextos de vulnerabilidad como la detención en centros migratorios.

Carlos Martín González, detenido pese a tener visa en regla

El pasado 7 de julio, un joven mexicano de 26 años de edad identificado como Carlos Martín González, fue detenido en Estados Unidos con una visa de turista en regla. Lo trasladaron a Alcatraz de los Caimanes.

Miami Herald

De acuerdo con Univisión, la Patrulla de Carreteras de Florida detuvo a Carlos durante un operativo en una autopista. ¿El argumento de su detención? Que el vehículo en el que se transportaba no contaba con registro válido.

En entrevista, los familiares del joven denunciaron que lo dejaron incomunicado, no podía recibir visitas, ni siquiera de un abogado, u no habían logrado contactar a las autoridades consulares mexicanas.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad