México cuenta con 14 días para justificar incumplimiento aéreo: Era Calderón
Resultado de incumplimiento dejaría pérdidas millonarias para México, detalló la analista.

Incumplimiento de convenio aéreo con Estados Unidos, dejaría pérdidas millonarias para México, advirtió la analista Hera Calderón. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
El Departamento de Transporte de Estados Unidos tiene la intención de no renovar el convenio que tiene Aeroméxico, que en un año puede afectar a cerca de 40 millones de pasajeros, lo que se traduce en 10 mil millones de dólares por la venta de boletos; “para México es vital la relación adecuada en materia de transporte”, detalló la analista, Era Calderón, quien comparte que ahora México cuenta con 14 días para presentar pruebas y razones de las “decisiones unilaterales tomadas” en la materia.
En el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, la directora de la Licenciatura en Dirección y Administración de Aeropuertos y Negocios Aéreos de la Universidad del Norte, recordó que México cuenta con un convenio bilateral con Estados Unidos de transporte aéreo que fue renovado en 2015, con la intención de facilitar el transporte entre ambos países.
El objetivo de dicho convenio era “que las aerolíneas mexicanas pudieran competir más activamente bajo un mecanismo antimonopolio”.
Dicho convenio tiene derechos y obligaciones para ambas partes y ahora el Departamento de Transporte de Estados Unidos señal que México está incumplimiento con los principios de competencia, limitación de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con la reducción o confiscación y el traslado de todos los movimientos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Te puede interesar:
El convenio estipula que “ni estados Unidos ni México impondrán derechos de preferencia; es la parte en la que se siente adolecido Estados Unidos”, quien de acuerdo al convenio señala la “violación al artículo 11 de competencia leal”, que indica que ninguna de las partes puede cambiar la iniciativa del convenio y sus beneficios recíprocos, señaló.