;
  • 21 JUL 2025, Actualizado 07:02

Tras Otis Acapulco está mejor: Sheinbaum

No quedará un adulto mayor que quede sin ser revisado con “Salud Casa por Casa”: afirmó

Resalta Claudia Sheinbaum el programa  “Salud casa por casa” en Acapulco y afirma que el puerto está mejor. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

Resalta Claudia Sheinbaum el programa “Salud casa por casa” en Acapulco y afirma que el puerto está mejor. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

Acapulco está de pie y mejor fue lo que afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum al destacar el avance del programa “Salud casa por casa”.

Desde las instalaciones del Hospital Vicente Guerrero del IMSS Bienestar, la Primera Mandataria afirmó que el pueblo del estado ha sido valiente mientras han trabajado dependencias como la Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Marina, Comunicaciones y Transportes, entre otras.

“Este hospital que fue dañado con el Otis hoy está de pie igual que Acapulco, igual que todo Guerrero, como siempre son resistentes, pero sobre todo valientes, así es la población, el pueblo de Guerrero… y hoy Acapulco está mucho mejor que como estaba antes del Otis porque están reforzados los hoteles y está mejorada toda la costera y vamos a seguir poco a poco por el bienestar sobre todo de los guerrerenses, de las guerrerenses y que como se dice aquí, en Guerrero siempre la patria es primero”.

Y tras halagar a los responsables de infraestructura, bienestar y salud, la Jefa del Ejecutivo Federal se comprometió a que todos los adultos mayores y personas con discapacidad serán revisados con el programa “Salud Casa por Casa”.

“Bueno como a veces no vamos al Centro de Salud, ahora lo que hicimos es que los y las trabajadoras de la salud salen de los consultorios y van al territorio a visitar a todas y todos los adultos mayores del país, no va a quedar un adulto mayor sin ser visitado por su enfermera, por su enfermero, su médica o su médico. Ellas y ellos tienen un trabajo difícil porque van cargando con su maleta que tiene todo lo necesario para tomar presión, por su corazón, tiene su historial médico”.

Explicó que la revisión será dependiendo la condición de salud de los pacientes, ya sea una o dos veces al mes. Sin embargo, aclaró que además de recetas se les podría abrir una atención de urgencias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad