Rechaza STyPS aumento en tarifas de UBER
La dependencia federal acusó que este incremento contradice los acuerdos con esta plataforma en el marco de la reforma laboral.

Tarifas de UBER se elevan sin justificación y contrario a los acuerdos con la STyPS(FOTO: Getty Images)
Ante el aumento del 7% en las tarifas de Uber anunciado este 16 miércoles de julio de 2025. Calificó la decisión como unilateral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) rechazó este incremento sin justificación y contraria a los acuerdos asumidos entre la empresa y el Gobierno federal en el marco de la reforma laboral para plataformas digitales.
Dicho incremento fue considerado como preocupante por la STPS, al no contar aún con datos claros sobre el impacto real de la reforma en los costos de operación. -Incluso recordó que en los lineamientos del piloto obligatorio recientemente implementado, Uber se comprometió a no subir precios ni afectar ingresos de usuarios y trabajadores.
La dependencia encabezada por Marath Bolaños, advirtió que esta alza llega apenas 15 días después del arranque del programa piloto y sin sustento técnico y recordó que las reformas se construyeron mediante diálogo con las plataformas, quienes aceptaron su viabilidad sin imponer cargas a los usuarios.
Asimismo, el Gobierno Federal también acusó a Uber de aplicar un modelo de negocio que transfiere los costos directamente a los trabajadores y a los consumidores, lo que, aseguran, no se permitirá bajo argumentos falsos.
La STPS, en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), anunció operativos para vigilar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y sancionar cualquier alza tarifaria injustificada que dañe a la ciudadanía.
Te puede interesar:
Por último, llamó a todas las empresas del sector para respetar los acuerdos firmados y actuar con responsabilidad social, sin afectar a las familias mexicanas ni la dignidad de las y los trabajadores digitales.