;
  • 17 JUL 2025, Actualizado 23:32

Quitamos barreras para disminuir los delitos de alto impacto en Neza: Adolfo Cerqueda

El modelo de seguridad para el Edomex, no es un mando único, es la coordinación de esfuerzos coordinados, detalló el alcalde de Nezahualcóytl.

¿Cómo operará el Mando Unificado Oriente, donde participan más de 3000 policías en municipios del estado de México, entre ellos, el de Nezahualcóyotl?

¿Cómo operará el Mando Unificado Oriente, donde participan más de 3000 policías en municipios del estado de México, entre ellos, el de Nezahualcóyotl?

10:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Quitar las barreras al territorio que permitan la disminución de los delitos de alto impacto, es parte de la colaboración estratégica que desde hace tres meses se implementó en 10 municipios del Estado de México, entre ellos Nezahualcóyotl, compartió su presidente municipal, Adolfo Cerqueda en entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin.

Tras la presentación de la estrategia por parte del Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el alcalde aclaró que “no es un mando único”, sin embargo, brinda la “oportunidad de compartir datos de inteligencia, además de los esquemas de investigación que puedan general las policías”.

Compartió que con el modelo de proximidad en cada cuadrante, con reuniones y redes con la ciudadanía, se garantiza un mayor monitoreo del municipio, para una actuación coordinada e inmediata de fiscalías y municipios, lo que ha venido ocurriendo como en el caos de los despojos domiciliarios.

Asimismo, dijo, permite “hacer una focalización en donde hay puntos de venta de droga, robo de vehículos, entre otros delitos”.

A la fecha son 10 municipios, más Naucalpan los que se han integrado a la estrategia que coordina el General Gustavo Lara Alcántara, enlace entre la secretaría de seguridad del Estado, la Fiscalía y todos los entes públicos que pueden intervenir para reducir los delitos de alto impacto, bajo el mandato de la presidenta de la República y el secretario de Seguridad federal.

Es una asistencia en favor de más de 10 millones de habitantes que a quienes reconoció “era necesario hacerles justicia”.

Te puede interesar:

El desarrollo en Neza

El alcalde reconoció el rezago social que por décadas ha existido en el municipio por ser uno de los de mayor densidad demográfica, sin embargo, ahora, dijo que “con una inversión de más de 75 mil millones de pesos” se potenciará la infraestructura y movilidad se darán a la gente mejores condiciones de vida.

Todo ello como parte del Plan México, que dijo, aterrizó también en Nezahualcóyotl con uno de los Polos de Bienestar, en una zona recuperada, una reserva territorial que será parte de las mejores condiciones en las que habrá fuentes de empleo con la inversión local y extranjera.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad