Anuncia Clara Brugada la creación de la defensoría del inquilino
En la alcaldía Gustavo A. Madero, la jefa de gobierno de CDMX encabezó el arranque de la construcción de la Primera UTOPÍA en dicha demarcación.

Clara Brugada, jefa de gobierno de CDMX, anunció la creación de la Defensoría Inquilinaria para la capital mexicana.
Ante las críticas que ha recibido por la creación de su bando para combatir la identificación, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara madrugada, Melina, desde la alcaldía Gustavo A. Madero, anunció la creación de la defensoría del inquilino.
“Y vamos a echar a andar una Defensoría Inquilinaria, en donde se defienda tanto a arrendadores como a arrendatarios, a ambos, porque hay también problemas en los dos lados. Y esta Defensoría estará garantizando que se cumpla la ley y que se apliquen sanciones si no se cumple”,
— Sentenció Brugada Molina.
Asimismo, Brugada Molina reiteró que en la Ciudad de México no aumentarán las rentas más que la inflación.
“No van a aumentar las rentas más que lo que aumente el nivel de inflación. Así que en esta ciudad no puede haber aumento desmedido de la renta. No puede expulsarse a la población por aumentar la renta de manera arbitraria”, advirtió Brugada Molina.
Al encabezar el arranque de la construcción de la Primera UTOPÍA en el Deportivo Los Galeana de la alcaldía Gustavo A. Madero, uno de los más grandes de la capital, la jefa de gobierno capitalino anunció que para quitarle la etiqueta de “elitista” a algunos deportes como el tenis y el Golf y hacerlo accesible a todos, la jefa de Gobierno la CDMX Clara Brugada Molina anunció la construcción de un campo de golf público y gratuito en la alcaldía Gustavo a Madero y canchas de tenis.
“Esta utopía es tan grande, alcalde y Raúl, que sería bueno hacer un pequeño campo de golf para quitarle lo elitista a ese deporte, porque pareciera que solo hay campos de golf privados. Ahora hay que hacerlos públicos y gratuitos, aquí, en Los Deportivos, en la utopía de la Gustavo A. Madero”, anunció la mandataria local.
Y es que señaló que de 50 hectáreas que conforman este espacio, 23 serán destinadas a la construcción de entre seis y ocho Utopías, cuya primera parte estará lista en enero o febrero.
Habrá espacios para atender el tema de adicciones y de violencia hacia las mujeres, adelantó Brugada, Molina.
Lo anterior, debido a que dijo, el mayor delito de bajo impacto, es el de la violencia familiar, pero el tema es muy grave y se tiene que atender subrayo.
Lavanderías comunitarias, comedor comunitario y hasta un spa, además de un espacio para sumergirse en una experiencia inmersiva, auditiva y sensorial, es lo que tendrán estas utopías proyectadas para construirse en la alcaldía Gustavo A. Madero, anunció la jefa de gobierno capitalino Clara Brugada Molina.
Por su parte, el alcalde en Gustavo A Madero Janecarlo Lozano, informó que son 23 hectáreas donde se construirá esta utopía, de 8 que se tienen proyectadas.