;
  • 17 JUL 2025, Actualizado 00:57

Fuimos convocados para generar diálogo, como se hizo en Colombia: Padre Filiberto Velázquez

“Para un diálogo efectivo se necesitan muchos elementos y el trabajo del pueblo y la iglesia no es suficiente”. En Guerrero estamos en paz relativa, previa a elecciones, señaló el sacerdote.

Taller de estrategias para lograr la paz con todos los actores

Taller de estrategias para lograr la paz con todos los actores

14:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el contexto de violencia generalizada en México, el sacerdote Filiberto Velázquez, reconoció que “hay lugares en donde se ha conocido más del trabajo que la Iglesia ha tenido para conseguir paz, ahora hemos sido convocados para adquirir herramientas que nos permitan un diálogo de paz”, confirmó en el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, uno de los 40 sacerdotes que fueron convocados a tomar un curso de pacificación.

Durante el curso, el sacerdote reveló que adquirieron las herramientas para poder iniciar el diálogo con grupos con a quienes reconoció no les podemos decir “traigo un mensaje de paz… vamos a terminar sin cabeza, es un tema muy delicado, por eso se habló de herramientas algo más profundo en el diálogo”.

El también director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello en Guerrero, dijo que:

“El tema de la transición es complejo y nos lleva a reflexionar que la paz no solo se refiere a desarmar un grupo, sino también a desarrollo y democracia, pues la ausencia de esos elementos causó que hubiera crimen organizado”.

—  

Por lo que recalcó “si no actuamos de manera urgente, los grupos criminales seguirán actuando”

Recordó que “en Chilpancingo se pudo tener una tregua como sucedió hace año y medio y la crisis de transporte público fue solucionada”, por lo que reconoció que “para un diálogo efectivo se necesitan muchos elementos y el trabajo del pueblo y la iglesia no es suficiente”.

Afirmó que la paz se debe plantear desde un “marco jurídico internacional que permita a México una carrera de paz política que pueda interpelar al estado hacerlo de manera más efectiva”.

En Guerrero, dijo, “estamos en paz relativa, pero el estado ha sido afectado por la violencia y el cambio climático, todo eso agudiza la situación, tenemos un estado donde próximamente va a haber cambio de gobierno, estamos en una calma tensa”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad