IMPI promueve la innovación con un premio de 250 mil pesos: Santiago Nieto
Somos la economía 12 en el mundo, pero la 73 en innovación, lamentó el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

Secretaría de Economía e IMPI anuncian $250,000.00 a los ganadores de las 11 categorías del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México busca superarse a través de la innovación con incentivos a sus investigadores, científicos y desarrolladores con el Premio Innovación 2025.
Desde Ginebra, Suiza, el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto Castillo, lamentó que México, siendo la economía número 12 en el mundo, se encuentre en el sitio 73 en innovación.
En el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, compartió que el 94% de las patentes que se registran en México son extranjeras y solo el 6% nacionales, por lo que a través de una bolsa de 250 mil pesos, el IMPI, abrió la convocatoria a los talentos de innovación para que registren sus proyectos.
El concurso de selección, dijo, contará con expertos internacionales, así como con el apoyo de la Secretaría de Ciencias y la Dirección de Patentes, que analizarán las innovaciones presentadas en 11 categorías para dar paso a la premiación en diciembre.
Afirmó que la innovación en México se puede mejorar con el apoyo de investigadores, científicos y tecnólogos, quienes dijo “tendrá una mayor participación en el sistema”, a través de la presentación de sus soluciones prácticas a problemas como: como cambio climático, semiconductores, entre otros.
El objetivo de esto, dijo, es generar la transferencia tecnológica, ya que solo el 10% de las patentes se comercializan y esto es necesario para generar el desarrollo económico.
Hace unos días se hizo la presentación en la Secretaría de Economía por parte de una egresada del Tecnológico de Monterrey, una película para detectar tradición en el espacio, un vehículo del Cinvestav que se mueve a base de hidrógeno, y otros desarrollos que como los ya aplicados en la protección al medio ambiente, como el mecanismo para a aislar el derrame de combustibles, innovaciones que sirven al desarrollo de la economía.
Por lo que afirmó que el proceso de incentivos va por buen camino y se comienza a trabajar desde las secundarias, para que haya una cultura de patentamiento.
Para los interesados, dijo, se debe ingresar a la página del IMPI y registrar sus proyectos.