;
  • 16 JUL 2025, Actualizado 03:39

Continúa el ingreso de armas ilegales de EE.UU. tienen que aumentar combate: Sheinbaum

Reprochó que Estados Unidos solo ha hecho un operativo, mientras el trabajo de México contra el crimen es diario.

Reprocha la presidenta Sheinbaum a Trump la falta de cuidado de la frontera en donde continúa el trasiego de armas hacia México.

Reprocha la presidenta Sheinbaum a Trump la falta de cuidado de la frontera en donde continúa el trasiego de armas hacia México.

Estados Unidos tiene los elementos de seguridad y las medidas necesarias para incrementar el combate al tráfico ilícito de armas a México, fue lo que afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum al señalar que dicha práctica continúa a pesar del diálogo que permanece entre los gobiernos de ambos países.

Durante la mañanera desde Palacio Nacional, la Primera Mandataria afirmó que su administración hace todo lo necesario para cumplir con su parte en la reducción de violencia y tráfico de estupefacientes al país vecino, sin embargo, insistió, a Estados Unidos aún debe reforzar sus acciones en la frontera.

“Tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y tienen toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de Estados Unidos a México… nosotros pensamos que tienen que acrecentar estas actividades y se los hemos dicho en la mesa y es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país, nosotros revisamos de este lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte… tienen que implementar todavía más, hubo un operativo que hicieron donde hubo la incautación de armas, pero es uno, nosotros estamos diario incautando y destruyendo laboratorios”.

Y es que de acuerdo al Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR) fueron identificadas 11 rutas de tráfico de armas procedentes de Estados Unidos con destino a 10 estados.

Te puede interesar:

En el periodo del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo las regiones donde principalmente ingresan armas de manera ilegal son California (9%), Arizona (22%) y Texas (43%), y las armas traficadas llegan a entidades como Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Tamaulipas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad