;
  • 14 JUL 2025, Actualizado 23:15

¿Qué tan peligrosa es la peste negra en 2025? Una persona murió por peste neumónica en Arizona

La víctima falleció en el condado de Coconino

Una persona murió por peste neumónica al norte de Arizona, Estados Unidos.

Una persona murió por peste neumónica al norte de Arizona, Estados Unidos. / KATERYNA KON/SCIENCE PHOTO LIBRA

Autoridades del condado de Coconino, en el norte de Arizona, confirmaron la muerte de una persona a causa de peste neumónica, aunque no se detallaron el lugar ni las circunstancias en las que la víctima contrajo la enfermedad, de acuerdo con información de AP.

Según autoridades sanitarias en Estados Unidos, se trata de la primera muerte relacionada con la peste registrada en el país desde 2007.

TE PUEDE INTERESAR: Fuerzas de Defensa de Israel asesinan a seis menores que recolectaban agua en Gaza

¿Qué tan peligrosa es la peste en 2025?

Aunque suene como una enfermedad del pasado, la peste sigue en algunas regiones de Estados Unidos. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, esta infección bacteriana es poco común, pero peligrosa si no se trata a tiempo.

En promedio, se registran hasta siete casos al año, principalmente en estados del oeste como el norte de Arizona, el sur de Colorado, el norte de Nuevo México, el sur de Oregón, el oeste de Nevada y zonas rurales de California.

Históricamente, la peste fue la causante de la muerte de decenas de millones de personas en Europa durante el siglo XIV, pero hoy puede tratarse con antibióticos.

TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump anuncia arancel del 30% a las importaciones de México

La peste es causada por una bacteria llamada Yersinia pestis, que se transmite por medio de picaduras de pulgas infectadas. / KATERYNA KON/SCIENCE PHOTO LIBRA

¿Cómo se contagia la peste?

La peste es causada por una bacteria llamada Yersinia pestis, que se transmite por medio de picaduras de pulgas infectadas, quienes suelen alimentarse de roedores, lo que facilita la propagación entre animales y, eventualmente, hacia los humanos.

Existen tres tipos de esta enfermedad: bubónica, septicémica, que ataca todo el cuerpo, y neumónica, que ataca los pulmones y puede contagiarse de persona a persona a través de gotículas respiratorias. Pero también se puede contraer al manipular animales muertos o enfermos, por lo que las expertos recomiendan ser muy precavidos.

TE PUEDE INTERESAR: Abogado de Ovidio Guzmán revela que Sheinbaum solicitó que “fuera extraditado” hacia México

Existen tres tipos de la peste: bubónica, septicémica y neumónica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad