;
  • 14 JUL 2025, Actualizado 07:03

¿Estás siempre cansada? Podrías tener déficit de hierro sin saberlo

¿Te sientes cansada, mareada o se te cae el pelo? Podrías tener déficit de hierro y no saberlo. La anemia es una condición silenciosa que afecta a millones de mujeres, especialmente durante el climaterio y la menopausia

¿Estás siempre cansada? Podrías tener déficit de hierro sin saberlo

¿Estás siempre cansada? Podrías tener déficit de hierro sin saberlo

¿Cómo saber si tienes anemia o falta de hierro?

Sentirte cansada, con mareos frecuentes, dolores de cabeza, uñas quebradizas, caída de cabello o incluso falta de aire al realizar actividades cotidianas podría ser más que simple agotamiento. Estos son algunos de los síntomas del déficit de hierro, una condición silenciosa que afecta a millones de personas, en especial a las mujeres.

En entrevista con Martha Debayle, el ginecólogo y obstetra Gabriel Gallo, egresado de la UNAM, explicó cómo la anemia y la deficiencia de hierro pueden estar relacionadas directamente con el climaterio y la menopausia.

El climaterio y los sangrados abundantes, la clave del problema

Según el especialista, muchas mujeres en etapa de menopausia o climaterio experimentan sangrados anormales que pasan desapercibidos porque los consideran normales. Sin embargo, perder grandes cantidades de sangre de forma continua provoca una pérdida significativa de hierro, y por ende, un aumento en los casos de anemia.

“El problema es que muchas mujeres no saben que sangran de más, porque eso ha sido su ‘normalidad’ durante años”, explicó Gallo. Esto las lleva a consultas médicas donde los síntomas son confundidos con otras causas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alejandro Ibarra y la lucha contra la disfonía espasmódica: cuando la voz también necesita ayuda

¿Cómo saber si tienes anemia o falta de hierro? / bymuratdeniz

¿Qué estudios debes pedir para saber si tienes déficit de hierro?

La típica biometría hemática no siempre detecta la deficiencia. Por eso, el doctor recomendó solicitar estudios como la ferritina, la transferrina y la proteína C reactiva, que muestran los verdaderos depósitos de hierro en el cuerpo.

“Es como abrir una llave y ver que sale agua, pero sin saber cómo está el tinaco”, señaló. Puedes no tener anemia clínica, pero sí una fuerte deficiencia de hierro que está afectando tu cuerpo.

La nueva alternativa: hierro liposomal

Uno de los problemas con el tratamiento tradicional es que muchas personas abandonan el suplemento de hierro por los efectos secundarios: gastritis, estreñimiento o náuseas. Frente a esto, Gallo recomendó el uso de hierro liposomal, como el suplemento Licefex, que está diseñado para ser más amigable con el sistema digestivo.

Este tipo de hierro contiene vitamina C y fibra, dos componentes que mejoran notablemente la absorción de hierro y evitan molestias estomacales. Además, puede tomarse con o sin alimentos y viene en prácticos sobres saborizados.

¿Qué estudios debes pedir para saber si tienes déficit de hierro? / Peter Dazeley

¿Cuánta dosis de hierro necesitas?

La dosis ideal depende del nivel de anemia o deficiencia de hierro que tengas. Para casos preventivos, basta con un sobre diario, pero si ya tienes un diagnóstico, tu médico puede recomendarte dos o tres dosis al día.

No normalices los síntomas: consulta a tu ginecólogo

Si eres mujer, estás en etapa reproductiva o menopáusica y presentas síntomas como cansancio, debilidad, uñas quebradizas o caída de cabello, es fundamental que hables con tu médico. El déficit de hierro no solo afecta tu energía, también puede deteriorar tu salud hormonal, inmunológica y emocional.

Pide que te hagan estudios específicos y considera opciones como el hierro liposomal, que ha demostrado ser eficaz y tolerable para muchas pacientes.

Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/QoArzBpMgkI

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad