;
  • 12 JUL 2025, Actualizado 03:26

¿El futuro de la música en riesgo? Conoce al primer grupo creado con IA que la rompió en las plataformas digitales de música

La música con IA está generando debate en las redes sobre si es correcto o no su uso como herramienta

Grupo creado con IA es popular en plataformas musicales digitales

Grupo creado con IA es popular en plataformas musicales digitales

The Velvet Sundown son una banda que tiene 1.1 millón de fans en el mundo digital y que ha causado opiniones controversiales alrededor de estas nuevas tecnologías, y sobre todo, si puede sustituir este arte tan personalizado. Te contamos más al respecto de esta banda creada con la IA.

¿Quiénes son The Velvet Sundown?

La IA ha tenido una alza en los últimos años, pues se ha demostrado que es una herramienta muy poderosa para los seres humanos en todos los aspectos de la vida, es por eso que este caso ha mantenido a todos expectantes. Y es que no es para menos, ya que The Velvet Sundown confirmó que eran “un proyecto de música sintética guiado por una dirección artística humana, compuesto e ilustrado con el apoyo de la inteligencia artificial”.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Te gusta Bad Bunny? Esto pasa con nuestro cerebro cuando escuchamos su música

Esto ha sido caótico para quienes comenzaron a descubrir su músicay a quienes ya eran fans, debido a que al parecer era muy bueno para ser verdad.

Muchos asimilan su sonido con viejas bandas clásicas del rock progresivo por allá de los 70’s, otros tantos los comparaban con Greta Van Fleet o incluso, con Tame Impala, sin embargo, The Velvet Sundown tenía algo que las otras no, y era la ayuda de la IA. Esto ha generado un debate sobre su uso en el arte de la música.

¿Por qué se dieron cuenta que fueron creados con IA?

Todo sucedió debido a su descripción en Spotify, pues se menciona que: “The Velvet Sundown es un proyecto de música sintética guíado por un humano y lo demás es ayuda de la Inteligencia Artificial”.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Por qué Da Igual es el proyecto de electrónica mexicana que está marcando el pulso de toda una generación? | Días Extraños

Esto despertó un debate en redes sociales, pues hay quienes están de acuerdo con que la música puede tener alguna ayuda con la inteligencia artificial, ya que esto facilitaría el proceso, la rapidez sería mucho más palpable y generaría sonidos que sobrepasarían al humano.

Sin embargo, otros tanto (específicamente los artistas independientes) por ejemplo, el caso de un artista mexicano guerrerense, menciona que: “Lo que le ofrece la IA a cualquier industria, es inmediatez y la música, al ser arte, va más allá de ser inmediato. Existen canciones que cuentan una historia de 30 años y se escribió en 15 minutos y algunas otras cuentan situaciones de 15 minutos que tardan años en construir la melodía exacta. Si aceleramos el proceso para obtener un producto, se pierde la pasión, la calidad, la esencia del humano que realmente conecta con otro”

¿Y tú, qué opinas sobre el uso de la IA en la música?

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Oasis regresa con todo! Así fue su reencuentro y el posible setlist de sus éxitos; ¿Será el mismo para México?

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad