SEP Certificado electrónico 2025: ¿Cómo son y quiénes recibirán el nuevo certificado de estudios? Esto debes saber
Los certificados de conclusión de estudios se entregarán en formato electrónico por primera vez, según SEP

La SEP anunció que, por primera vez, los certificados de conclusión de estudios se entregarán en formato electrónico.
La Secretaría de Educación Pública anunció que, por primera vez, los certificados de conclusión de estudios se entregarán en formato electrónico para el actual ciclo escolar 2024-2025, que concluye el próximo miércoles 16 de julio. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Mario Delgado, quien explicó que más de un millón 400 mil estudiantes recibirán este nuevo formato del documento.
El objetivo, según señalaron, es dar un paso hacia la digitalización de los trámites educativos, especialmente aquellos que impactan directamente en la vida académica de los estudiantes.
TE PUEDE INTERESAR: SEP: Fecha del último puente de julio antes de las vacaciones de verano 2025 para estudiantes de educación básica

Mario Delgado explicó que más de un millón 400 mil estudiantes serán los primeros en recibir el certificado electrónico de conclusión de estudios.
¿Cómo serán los certificados electrónicos de la SEP?
Cada uno de estos documentos incluirá un código QR y la dirección web oficial de las instituciones de Educación Media Superior (EMS) o del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED). Esto permitirá que el documento pueda validarse y compartirse fácilmente, sin tener que acudir a una oficina o tener que estar sacando copias.
Además, los certificados estarán disponibles en formatos PDF y XML, lo que, según la SEP, permitirá entregar los documentos de forma más rápida, segura y sin disminuyendo los costos de impresión.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué días no hay clases en el Ciclo Escolar 2025-2026? Conoce todas las fechas del Calendario Escolar de la SEP
¿Qué tipos de certificados electrónicos entregará la SEP?
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, se entregarán tres tipos de certificados digitales:
- Certificado de terminación de estudios
- Certificado de formación profesional
- Certificado parcial de estudios
¿Quiénes recibirán los certificados electrónicos?
Por ahora, este nuevo formato será para estudiantes de educación media superior, aunque ya ha comenzado a repartirse, pues, al menos 7 mil 285 alumnos de 118 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero ya recibieron sus certificados digitales.
Además, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, adelantó que las generaciones que egresen del ciclo 2025-2026, bajo el nuevo Marco Curricular Común, podrán obtener su certificado de formación profesional, el cual tendrá el respaldo de instituciones de educación superior que validen su formación laboral.
TE PUEDE INTERESAR: Verificación en Edomex 2025: Holograma exento tipo E para verificar GRATIS; así puedes tramitarlo