;
  • 08 JUL 2025, Actualizado 21:24

Las infecciones oculares más comunes por mal uso de lentes y cómo evitarlas: ¡Cuidado con tus ojos en vacaciones!

Martha Debayle conversa con el oftalmólogo César Sánchez sobre los riesgos más comunes y peligrosos para tus ojos en vacaciones. Desde infecciones por Acanthamoeba hasta quemaduras por lentes de sol sin protección UV.

Las infecciones oculares más comunes por mal uso de lentes y cómo evitarlas: ¡Cuidado con tus ojos en vacaciones!

Las infecciones oculares más comunes por mal uso de lentes y cómo evitarlas: ¡Cuidado con tus ojos en vacaciones!

Con la llegada del verano, muchas personas aprovechan para nadar en el mar, los cenotes, las albercas o incluso en un jacuzzi, sin imaginar que un descuido tan simple como no quitarse los lentes de contacto puede tener consecuencias irreversibles. En entrevista con Martha Debayle, el oftalmólogo César Sánchez advirtió sobre los riesgos más graves para la salud ocular durante las vacaciones.

Nunca nades con lentes de contacto: riesgo de Acanthamoeba

Durante la conversación, se expuso el caso de una mujer que perdió un ojo tras nadar en un cenote usando lentes de contacto. ¿La causa? Una infección por Acanthamoeba, un protozoario presente en el agua dulce, en albercas mal tratadas o incluso en el agua de la llave.

Este microorganismo se adhiere al plástico del lente y crea un “sándwich” entre la córnea y el lente, desarrollando un entorno perfecto para la infección. El resultado puede ser un melting corneal, es decir, una destrucción total de la córnea, que incluso puede derivar en la pérdida del ojo.

TMABIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alejandro Ibarra y la lucha contra la disfonía espasmódica: cuando la voz también necesita ayuda

Bajo ninguna circunstancia deben meterse al agua con lentes de contacto. Si no ves bien, consigue lentes solares graduados”, recomendó el especialista.

¿Usas lentes de sol pirata? Estás en riesgo de quemaduras

Otro error común es el uso de lentes de sol sin protección UV, especialmente modelos falsificados o de baja calidad. Estos pueden permitir el paso de los rayos ultravioleta y provocar quemaduras en la córnea, además de aumentar el riesgo de cataratas y degeneración macular a largo plazo.

La recomendación del doctor Sánchez es clara: evita los lentes de diseñador falsos y opta por gafas adquiridas en tiendas certificadas, que garanticen protección UV-A y UV-B.

¿Usas lentes de sol pirata? Estás en riesgo de quemaduras / martin-dm

El caldo de cultivo invisible en las albercas

Aunque muchas personas siguen abriendo los ojos bajo el agua, esta práctica puede ser extremadamente dañina. El cloro, las bacterias, la orina, las heces y otras secreciones convierten a las albercas públicas en verdaderos caldos de cultivo.

El cloro en exceso daña el epitelio corneal, provocando sensación de visión nublada y ardor. Además, las bacterias como la E. coli pueden causar infecciones graves. Por eso, el uso de gogles es indispensable al nadar.

Consejos para cuidar tus ojos en vacaciones

Para proteger tu salud ocular durante el verano, el doctor César Sánchez compartió estas recomendaciones:

  • No usar lentes de contacto al nadar.
  • Usar lentes solares con filtro UV certificado.
  • Llevar gogles si vas a abrir los ojos en el agua.
  • Aplicar lágrimas artificiales con ácido hialurónico tras salir del agua.
  • Consultar con un médico para usar moxifloxacina, un antibiótico que puede prevenir infecciones.
  • Llevar siempre lentes de repuesto graduados.
  • No dormir con los lentes de contacto puestos.

Usar lentes solares con filtro UV certificado. / DaniloAndjus

Conclusión: La vista también se protege

Las vacaciones son para disfrutar, pero también para cuidarse. La prevención puede evitar consecuencias devastadoras como una úlceras corneales, infecciones severas o incluso la necesidad de un trasplante de córnea.

Si quieres más información, puedes seguir al doctor César Sánchez en redes como @DocSanchezG o consultar su página optalvision.com. Recuerda: proteger tu vista también es parte de unas vacaciones saludables.

Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/gNT1CHkJHco

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad