Algunos de los jueces electos tomarán el cargo sin experiencia en tribunales: Edgar Ledezma
Con un curso de dos meses esperan superar los retos para enfrentar sus cargos en el Estado de México.

Curso exprés para juzgadores en el Estado de México
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el Estado de México se decidió mandar a los jueces ganadores a un curso exprés en la Escuela Judicial del Estado de México porque hay personas como Alejandro Tapia González, que va a tomar cargo como juez mixto por el municipio de Chalco sin haber tomado capacitación empírica ni clases, compartió en el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, el periodista Edgar Ledezma.
Alejandro Tapia dijo, “nos comenta que tiene 67 años, fue regidor, asesor legislativo y catedrático, tiene estudios como sociólogo, en educación y en derecho, pero no tiene nada de experiencia en los tribunales”. Se están preparando para ser jueces en dos meses y medio y aceptan que “la falta de experiencia será su mayor reto”. La situación de Alejandro, “es uno de los casos en los que vemos los huecos que dejó esta reforma judicial hecha con prisa”.
Refirió que el juez “ganó con más de 25 mil votos su espacio, pero no cuenta con experiencia judicial”, pero dijo “no es un ciudadano civil desconocido” porque ha militado en el PRI y en Morena, “pero no tiene conocimientos como juzgador, pero tiene ánimo de aprender”.
Al momento, los jueces electos, toman tronco común, después serán divididos por especialidades y luego serán enviados a los juzgados para adquirir experiencia, detalló.
Te puede interesar:
Edgar compartió también su encuentro con la directora de la Escuela Judicial, María del Refugio Elizabeth, quien reconoció que “el proceso completo de preparación para ser juez dura aproximadamente un año”, pero ahora “con un curso intensivo exprés” se pretende formar a los nuevos juzgadores, por lo que la jueza reconoció que “se deberá hacer un ajuste en ese sentido en las próximas elecciones judiciales”.