Señalan a Peña Nieto por recibir 25 mdd en sobornos… expresidente lo niega
Gran parte se destinó a pagar gastos políticos, probablemente de su campaña presidencial, señala medio israelí.

Enrique Peña Nieto niega los señalamientos de un medio israelí sobre sobornos recibidos de los cuales se habría derivado Pegasus.
Empresarios israelíes señalaron de recibir sobornos al expresidente Enrique Peña Nieto, al parecer desde el periodo de campaña electoral.
Avishai Neriah y Uri Ansbacher, afirmaron haber dado cerca 25 millones de dólares al exmandatario de 2012 a 2018, para ganar grandes contratos durante su administración, incluyendo la compra del sistema de espionaje Pegasus.
Según el medio israelí The Marker, esta información fue revelada luego de una disputa legal entre los empresarios, tras una inversión conjunta que firmaron y en el que quedó asentada la relación con Peña Nieto al que identificaban como “N”.
A pesar de que en el reportaje, no se especifica cómo se invirtieron los 25 millones de dólares en Peña Nieto, pero una fuente reveló a The Marker, qué gran parte se destinó a pagar gastos políticos, probablemente de su campaña a la presidencia de México.
Sin embargo, este domingo el exMandatario negó tales acusaciones. A través de su cuenta de la red social “X”, calificó como lamentable el ver la información que dijo, no tiene el mínimo rigor periodístico y se hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente.
“Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda en interés de quienes, se hace tala publicación”
— Escribió Peña Nieto.
Según The Marker, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, llegaron a México en el 2000, como emisarios de la comunidad judía y se convirtieron en uno de los proveedores de la Secretaría de la Defensa Nacional, al darles productos como chalecos y uniformes militares además de drones y la plataforma Pegasus.