Rechaza Brugada violencia en manifestación contra gentrificación
La manifestación realizada el sábado concluyó con destrozos en algunos locales de las colonias Roma y Condesa.

CIUDAD DE MÉXICO 04JULIO2025.- Se llevó a cabó la primera marcha de personas se manifestaron contra la gentrificación el viernes 4 de julio. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Rechazó el gobierno de la Ciudad de México la violencia registrada en la manifestación en contra de la gentrificación realizada el viernes y que concluyó con destrozos en algunos locales de la colonia Roma y Condesa.
A través de un comunicado, el gobierno capitalino señaló que por muy legítima que sea, no debe utilizarse este tipo de actos, por lo que los condenó junto al vandalismo generado en la protesta, aunque destacó, fueron provocados por grupos de personas ajenos.
Debido a que en la protesta se destacó el grito “fuera gringos”, la administración de Clara Brugada, lamentó las expresiones que señaló de xenofóbicas o discriminatorias que puedan surgir en el contexto de manifestaciones ciudadanas.
“Desde el Gobierno de la Ciudad de México nos pronunciamos en desacuerdo con las consecuencias que provoca la gentrificación en las ciudades del mundo y en la expulsión de comunidades originarias de sus barrios”
—
Por ello, desde el primer día, el gobierno de Clara Brugada, se ha enfocado en garantizar el derecho a la vivienda y el arraigo comunitario, a través de una política de vivienda que impulsa la construcción de habitación popular en zonas afectadas por la gentrificación, como una alternativa asequible para familias de escasos recursos”, indicó el texto.
Te puede interesar:
Ante ello hizo un llamado a toda la ciudadanía a debatir de forma respetuosa e informada lo que implica el desarrollo de la gentrificación en nuestra ciudad y en el contexto internacional, como fenómeno urbano que restringe el derecho humano a la vivienda; así como a proponer soluciones viables a este tema.
También planteó la necesidad de discutir y dar propuestas que garanticen manifestaciones o protestas pacíficas, sin violencia, que permitan seguir construyendo una ciudad plenamente democrática.