Marcha sociedad civil y exige la anulación de la elección judicial
La elección del 1 de junio debe anularse porque fue una farsa para el pueblo, consideró la directora de organización de la JUFED.

CIUDAD DE MÉXICO, 06ULIO2025.- Miembros de la asociación mexicana ‘Resistencia Civil Activa y Pacífica’ (RECAP) encabezaron la marcha por lo que calificaron como "farsa judicial", FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Cientos de ciudadanos se manifestaron para pedir al Tribunal Federal Electoral anular la elección de jueces, magistrados y ministros por las diversas irregularidades registradas, como la difusión de los llamados acordeones.
Convocados por la organización Resistencia Civil Activa y Pacífica, RECAP, marcharon de la columna del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución con el fin de exigir que se anule la elección judicial del primero de junio.
Con consignas como “acordeón, acordeón burla a la nación” “el pueblo se alza en contra de esta farsa”, “narcogobierno”, “narcoMorena” y “narcopresidenta”, los manifestantes reclamaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, anular la elección de jueces, magistrados y ministros.
En el templete del monumento de la Revolución, la magistrada Iliana Contreras Perales, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, JUFED, consideró que la elección del primero de junio debe anularse porque fue una farsa para el pueblo y registró múltiples irregularidades.
Recordó que este ejercicio contó con apenas un 13 por ciento de participación y, aunado a la baja votación, se registraron casillas anuladas, así como la distribución y uso de acordeones para votar.
En tanto, la Jueza Juana Fuentes Velázquez, directora Nacional de JUFED alertó sobre la pérdida de independencia del Poder Judicial porque “no fue una elección, fue una imposición”.
“Claudia Sheinbaum no lidera una democracia moderna; conduce un proyecto autoritario, centralista, que va en sentido contrario a la historia. Desde JUFED lo decimos: combatiremos esas elecciones en el ámbito internacional, en las cortes de derechos humanos, en los foros diplomáticos, en cada espacio donde la legalidad tenga voz”, subrayó.
Por su parte, el magistrado Alfonso Patiño Chávez, director jurídico de JUFED alertó que los niños y jóvenes crecerán sin garantías, sin tribunales independientes, sin contrapesos y con la elección judicial se perdió una protección silenciosa, pero poderosa: la posibilidad de tener un juez que no obedezca órdenes.
Los organizadores adelantaron que seguirán sus movilizaciones en los próximos días, que podrían alcanzar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y diversas vías importantes.