;
  • 05 JUL 2025, Actualizado 05:04

¡Tómalo en cuenta! Se amplía la edad de vacunación contra el Sarampión, te decimos quiénes deben aplicársela

En México ya son más de 3 mil casos de sarampión y la Secretaría de Salud recomienda vacunarse para evitar nuevos contagios

Vacuna contra sarampión

Vacuna contra sarampión / Ed Maynard

La Secretaría de Salud anunció una nueva estrategia para frenar el avance del sarampión en México: a partir de este mes, todas las personas de hasta 49 años podrán aplicarse la vacuna sarampión de manera gratuita en centros de salud públicos. Esta medida responde al fuerte repunte de casos confirmados en el país, que ya suman 3 mil 48, de los cuales 47 se registraron tan solo en las últimas 24 horas.

¿Hasta qué edad se aplicará la vacuna sarampión?

El anuncio fue realizado por el secretario de Salud, David Kershenobich, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Ahí explicó que la decisión incluye también a los jornaleros migrantes, por ser una población especialmente vulnerable y con mayor riesgo de transmisión.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Conoce cuáles son las vacunas básicas que debes tener

“Se amplía la edad de vacunación 10 años más, ahora será hasta los 49 años”, afirmó. Con ello, buscan reforzar la protección ante el avance del virus en varias regiones del país.

Recibir la vacuna sarampión sigue siendo la forma más segura y efectiva de prevenir el contagio. La Secretaría de Salud recordó que el biológico está disponible de manera gratuita en centros de salud y módulos de vacunación en todo el país. También recomendó no esperar a tener síntomas, sino acudir cuanto antes, sobre todo si se vive en una zona con casos confirmados.

Estados con casos confirmados de sarampión

Hasta el momento, hay presencia de la enfermedad en 18 estados y 61 municipios de México. A continuación, los estados con casos confirmados de sarampión:

  • Chihuahua
  • Sonora
  • Zacatecas
  • Tamaulipas
  • Coahuila
  • Durango
  • Campeche
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Baja California Sur
  • Guanajuato
  • Sinaloa
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Yucatán
  • Tabasco

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Orgullo nacional! Presentan el primer corazón artificial netamente mexicano avalado por Cofepris

De acuerdo con el informe más reciente, el grupo de edad con mayor número de contagios es el de 0 a 4 años, aunque también se han reportado muchos casos en adultos de 25 a 34 años. La distribución por género es casi pareja: 47% hombres y 53% mujeres. Por eso, las autoridades reiteran el llamado a vacunarse, especialmente en estas edades y en zonas con alta incidencia.

¿Dónde y cuándo puedo vacunarme?

La vacuna sarampión está disponible en unidades médicas del sistema público. No se requiere cita previa en la mayoría de los casos, y basta con llevar una identificación oficial.

Esta ampliación del rango de edad representa una oportunidad clave para adultos que no recibieron refuerzo o que no recuerdan haber sido vacunados. Si tienes entre 1 y 49 años, estás a tiempo de protegerte.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Rusia probará vacuna contra el cáncer en humanos a finales de 2025 y este será su precio

Comenzará la vacunación por sarampión y tos ferina en México.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad