“Crematorio Plenitud”, con 386 cuerpos y sin revisión de autoridades desde 2022: Blanca Carmona
El responsable detenido, José Luis “N” es sobrino de un político local de Ciudad Juárez, señaló la periodista.

¿Qué ha pasado con los 383 cuerpos encontrados en el crematorio “Plenitud’ de Ciudad Juárez?
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Son 386 cuerpos de personas embalsamadas, -de acuerdo con el fiscal general de Chihuahua-, fallecidas por causas naturales, provenientes de cinco funerarias que subcontrataron los servicios de Crematorios Plenitud, negocio ubicado al sur de Ciudad Juárez, y cuyos familiares han llegado por cientos a las funerarias y a la propia Fiscalía para saber en dónde están los restos de sus familiares o qué les dieron en sus urnas tras una supuesta cremación, señaló la periodista, Blanca Carmona.
En el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, detalló que el dolor y la indignación permea en la sociedad y sobre todo en los familiares de los fallecidos, tras conocer lo que ocurría en el crematorio que fue reportado por un vecino al 911 por la presencia de un cuerpo en un vehículo al interior del sitio.
Tras la llegada de las autoridades y el presunto hallazgo, la denuncia trascendió y la fiscalía dio cuenta 383 cuerpos que se encontraban al interior del lugar en donde “los cuerpos estaban apilados, desafortunadamente, como si fueran costales, había fauna nociva… una imagen dantesca”.
Los hechos llevaron a la detención de José Luis “N”, que “es sobrino de un político local” y de Facundo Teófilo “N”, responsable de hacer la cremación, ya que es el único trabajador.
Detalló que en el crematorio permanecían fuera de servicio dos cámaras de refrigeración, sin luz, agua, ni gas, y no había sido revisado desde 2022 por parte de las autoridades.
“Hay gente con mucho dolor, hay gente que ha sacado restos, que tienen etiquetas de una persona que no es su familiar, paquetes que parecen ser piedritas… ha sido algo muy duro para la sociedad”, confirmó.