Chespirito: Sin Querer Queriendo, análisis del episodio 5 “El Que Ríe Al Último”
Uno de los momentos climáticos de la carrera de Roberto Gómez Bolaños es revelado

Después de entender la genialidad del pequeño Shakespeare mexicano por medio de la serie Chespirito: Sin Querer Queriendo de HBO Max y sobre todo el memorable episodio 4, nos adentramos al quinto episodio llamado “El Que Ríe Al Último“, un capítulo donde se nos revela uno de los momentos climáticos dentro la carrera de Roberto Gómez Bolaños.
Es importante resaltar que a partir de este momento el texto contiene spoilers del episodio.
Tras comenzar con el programa de “El Chavo”, este nuevo episodio de 43 minutos nos plantea cómo empezó la batalla entre televisoras por hacerse del talento de Roberto Gómez Bolaños y todo su equipo de actores al empezar a despuntar en el rating.
La batalla entre el canal “Alfa” (Televisa) vs el Canal 8
Gran parte del capítulo deja ver las múltiples formas en las que “Ernesto” (Emilio Azcarraga Milmo) trato de hacerse del talento de Chespirito, primero por medio de Luis de Llano y después por medio de “El Jamaica”.

Ruptura del equipo de Chespirito
En medio de esta disputa entre empresas, tenemos saltos temporales en donde se puede ver la filmación del famoso episodio de “El Chavo del 8: Vacaciones en Acapulco” donde se confirma algo que a nivel mediático ya se sabía, la fragmentación de todo el equipo. En primera instancia tenemos los conflictos de Roberto Goméz Bolaños con Enrique Segoviano, Carlos Villagrán y su esposa. Por otro lado, también se deja ver la tensión generada por Margarita (Florinda Meza) con el equipo en general y a su vez con Graciela Fernández.
El que ríe al último, ríe mejor
Como el nombre del episodio lo indica, veremos finalmente como es que Ernesto termina ejecutando el movimiento que le permitió hacerse de Roberto Goméz Bolaños, la compra del Canal 8 (XEQ) hasta entonces operada por un grupo de empresarios regiomontanos y que tras la muerte de su papá (Emilio Azcárraga Vidaurreta) pudo concretar. Por decirlo de alguna forma “si no era por la de Dios, era por la del Diablo”, dejando claro que “el Tigre” no iba a dejar pasar de largo el talento que ya había identificado el escritor.

Tal y como lo comentan al inicio del episodio, este capitulo nos deja ver dos momentos importantes en la vida de Chespirito, el inicio de su consolidación como creativo y a su vez el inicio del declive, pues después de ese viaje a Acapulco, ya nada iba a ser igual.