Reducción de jornada laboral, prioridad para el próximo periodo ordinario: Ricardo Monreal
El morenista recordó que esta reforma forma parte de los 100 compromisos de la presidenta Sheinbaum

Reducción de jornada laboral, prioridad para el próximo periodo ordinario: Ricardo Monreal / andresr
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, prometió nuevamente que ahora si se discutirá la reforma a la Ley Federal del Trabajo que reduce de 48 a 40 horas la jornada laboral semanal y que será una prioridad.
El también líder de la mayoría morenista recordó que esta reforma forma parte de los 100 compromisos de la presidenta Sheinbaum y que una vez que envíe su propuesta los diputados de Morena y sus aliados del PT y el Partido Verde sabrán cumplir con su responsabilidad.
“La de las 40 horas es una prioridad de Morena, la vamos a sacar adelante, la Presidenta hizo un compromiso dentro de su sexenio y sería gradual, creámosle a la Presidenta que enviará la incitativa y nosotros cumpliremos con nuestra responsabilidad”.
— Ricardo Monreal
En conferencia de prensa, el legislador morenista adelantó las iniciativas prioritarias para el próximo periodo ordinario de sesiones que empieza en septiembre, dijo que además de la semana de 40 horas, destaca también la ley en materia electoral que seguramente muy pronto enviará la titular del Ejecutivo al Congreso, así como cuatro leyes secundarias que completan la reforma constitucional en materia judicial y cambios a la Ley General de Salud que tiene que ver con el uso de “vapeadores”.
“Tres prioridades que les he dicho, las 40 horas, jornada de trabajo de 40 horas que sea progresiva y gradual, salud, los de los vareadores orientada a los jóvenes, y obviamente las refirmas secundarias al Poder Judicial, dado que tendremos a partir del primero de septiembre nuevos juzgadores en el país”.
— Ricardo Monreal
Ricardo Monreal aclaró que están en espera de que la presidenta Sheinbaum envié al Congreso su proyecto de reforma electoral que podría incluir, una reducción de los recursos públicos al INE, a los partidos políticos y hasta en el número de legisladores.