México y Cuba fortalecen lazos turísticos con la firma del Programa de Cooperación 2025-2028
Se acordó trabajar en materia de formación y capacitación; marketing y promoción; turismo multidestino y desarrollo de rutas turísticas; turismo cultural, así como estudios y desarrollo

- La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, firmaron el Programa de Acciones de Cooperación Turística entre ambos países.
- Josefina Rodríguez Zamora invitó a la delegación cubana a participar en la primera edición de ITB Américas que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco, del 10 al 12 de noviembre de 2026.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el ministro de Turismo de la República de Cuba, Juan Carlos García Granda, firmaron el Programa de Acciones de Cooperación Turística entre ambos países para el periodo 2025-2028 e impulsar su potencial turístico.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) precisó que este programa forma parte del Acuerdo de Cooperación en Materia Turística suscrito entre el Ministerio de Turismo de Cuba y la Secretaría de Turismo de México.
En ese sentido, se acordó establecer el programa para desarrollar acciones de cooperación turística durante el periodo 2025-2028 mediante actividades orientadas al intercambio de experiencias e información.

Rodríguez Zamora señaló que, con este programa, ambos países colaborarán en la capacitación de profesionales del turismo, mediante cursos en gestión hotelera, formación de guías turísticos, atención al cliente y marketing turístico. Asimismo, se promoverá el intercambio de conferencias y seminarios.
Añadió que, en materia de mercadotecnia y promoción, se acordó intercambiar experiencias en torno a la concepción, diseño y ejecución de campañas promocionales, priorizando el uso de redes sociales y plataformas digitales.
Por otra parte, ambas dependencias acordaron desarrollar rutas que integren atractivos turísticos de ambos países, organizar eventos culturales conjuntos, compartir experiencias sobre ciudades patrimoniales, y promover dichos eventos en sus respectivos mercados.
Además, se convino realizar estudios conjuntos para identificar tendencias y preferencias del turismo, así como evaluar y mejorar de forma continua las acciones implementadas
Como parte de este encuentro, la secretaria Josefina Rodríguez informó a los representantes de la República de Cuba que 2026 marcará un hito para la actividad turística en México con la celebración de eventos de talla internacional, entre ellos, la primera edición de la feria alemana ITB en su edición Américas.

En este tenor, invitó al Gobierno de Cuba a participar en esta importante feria turística anual, que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco, del 10 al 12 de noviembre de 2026.
Por su parte, el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, extendió una invitación al Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo, para participar en la Feria Internacional de Turismo de Cuba 2026, la cual tendrá como país invitado de honor a Canadá, en el marco del 80° aniversario de las relaciones entre ambos países.
Cabe destacar que la edición 2025 de dicha feria superó las expectativas de asistencia, con la participación de más de cinco mil profesionales del turismo: dos mil 573 nacionales —tanto del sector estatal como no estatal— y más de mil 500 internacionales, entre agencias de viajes y representantes de medios de comunicación.