;
  • 03 JUL 2025, Actualizado 03:50

El Departamento de Justicia de EE. UU. planea una nueva medida para revocar la ciudadanía a ciertos naturalizados

Aún está por verse cómo se implementará y qué tan lejos llegará esta política en el futuro

Departamento de Justicia de Estados Unidos revocará ciudadanía estadounidense

Departamento de Justicia de Estados Unidos revocará ciudadanía estadounidense / O2O Creative

Recientemente, el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos emitió una orden que podría cambiar la vida de miles de personas que han sido naturalizadas como ciudadanos estadounidenses. Según el memorando, Estados Unidos revocará la ciudadanía estadounidense de aquellos que hayan cometido ciertos crímenes. Esta medida, que ha generado polémica, está enfocada en aquellos que han obtenido su ciudadanía a través de la naturalización y ahora enfrentan acusaciones graves.

Pero, ¿por qué Estados Unidos planea revocar la ciudadanía estadounidense a algunas personas? A continuación, te explicamos qué está detrás de esta política, los casos en los que podría aplicarse y las implicaciones que tiene para millones de ciudadanos naturalizados.

¿Por qué Estados Unidos planea revocar la ciudadanía estadounidense?

El objetivo detrás de esta nueva política del Departamento de Justicia es hacer frente a lo que se considera un problema grave: la presencia en el país de ciudadanos naturalizados que han cometido crímenes graves que amenazan la seguridad del país vecino.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Donald Trump inaugura el ‘Alcatraz de los caimanes’; ¿Cómo funcionará la cárcel para inmigrantes?

Estados Unidos revocará la ciudadanía estadounidense a aquellos individuos que hayan sido condenados por crímenes como terrorismo, violaciones de derechos humanos, crímenes de guerra o incluso asesinatos extrajudiciales. Esta medida tiene la intención de “limpiar” las filas de quienes han obtenido la ciudadanía de manera irregular o mediante engaños.

El gobierno de Estados Unidos, en su búsqueda de una política migratoria más estricta, se ha centrado no solo en inmigrantes indocumentados, sino también en aquellos con residencia permanente y ciudadanos naturalizados. Este enfoque es un legado de la administración Trump, la cual amplió significativamente la vigilancia y el control de los inmigrantes.

¿En qué casos el Departamento de Justicia de E.U.A revocará la ciudadanía estadounidense?

El proceso legal que permitiría la revocación de la ciudadanía se llama desnaturalización. Este proceso no es nuevo, pero ahora se priorizará de manera más activa. En los casos en los que se aplique, Estados Unidos revocará la ciudadanía estadounidense en situaciones donde la persona haya sido condenada por uno de los siguientes delitos:

  • Crímenes de guerra: Estos crímenes son violaciones graves de las leyes y costumbres de la guerra, que incluyen actos como el asesinato o tortura de prisioneros.
  • Asesinatos extrajudiciales: Actos en los que se ha dado muerte a personas fuera del proceso judicial legal.
  • Violaciones de derechos humanos: Crímenes que atentan contra los derechos fundamentales de otros individuos.
  • Delitos que representan una amenaza continua para EE. UU.: Esto puede incluir actividades criminales o de espionaje que pongan en peligro la seguridad nacional.
  • Terrorismo: Actos de terrorismo o apoyo a grupos terroristas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Vuelve la pelea! Trump no descarta la posibilidad de deportar a Elon Musk

En resumen, Estados Unidos revocará la ciudadanía estadounidense a aquellos que hayan hecho cosas que puedan poner en peligro la seguridad nacional o hayan violado gravemente las leyes internacionales.

Esta nueva política de desnaturalización ha generado debate, especialmente entre quienes defienden los derechos humanos. Muchos argumentan que el trámite podría violar el debido proceso legal y los derechos establecidos por la Constitución de Estados Unidos, particularmente por la 14ª Enmienda, que protege la ciudadanía como un derecho fundamental.

Además, algunos temen que el gobierno pueda usar esta medida de forma política para suprimir la libertad de expresión o para perseguir a ciertos grupos, como activistas pro-Palestina. De hecho, ya ha habido intentos de deportar a residentes permanentes con posturas políticas contrarias al gobierno

Estados Unidos revocará la ciudadanía estadounidense a aquellos que no cumplan con los estándares legales establecidos por el gobierno, lo que hace que esta nueva medida sea especialmente relevante para la comunidad inmigrante.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Donald Trump presenta su ‘celular dorado’ junto a su telefonía móvil ‘Trump Mobile’

Las citas para tramitar visas de estudiante en Estados Unidos serán suspendidas. / Aslan Alphan

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad