;
  • 04 JUL 2025, Actualizado 17:04

Primera Protesta Anti Gentrificación en CDMX 2025: Esta es la fecha, lugar y hora de la manifestación en la capital

La convocatoria de la primera protesta contra la gentrificación fue difundida a través de redes sociales

En CDMX se realizará la primera protesta contra la gentrificación en julio 2025.

En CDMX se realizará la primera protesta contra la gentrificación en julio 2025.

La gentrificación se ha convertido no solo en tema de debate, sino en motivo de rechazo entre muchas personas que habitan la Ciudad de México. Y ahora ya hay fecha y lugar para lo que será la primera protesta en contra de este fenómeno, que ha modificado el rostro de varias colonias en la capital.

¿Dónde es la primera protesta anti gentrificación en CDMX 2025?

La convocatoria, que fue difundida a través de redes sociales, anunció que se llevará a cabo el viernes 4 de julio, en el Parque México, ubicado en la colonia Hipódromo Condesa, cuyo punto de encuentro será el Foro Lindbergh (también conocido como Foro Gaza) y comenzará a las 3:30 de la tarde.

Con mensajes como “La gentrificación no es progreso, es despojo”, los grupos buscan visibilizar las consecuencias de este fenómeno.

TE PUEDE INTERESAR: Nutriendo Hogares CDMX 2025: Requisitos para recibir despensa GRATIS con tu tarjeta INAPAM en la GAM

Actividades durante la protesta contra la gentrificación en CDMX

Aunque al principio se planteó como una marcha, los organizadores se decantaron solo por una jornada de encuentro, denuncia y, obviamente, protesta. Habrá distintas actividades desde testimoniales y de intervención para fortalecer la organización de estos colectivos.

  • 3:30 a 4:00 p.m. iniciará el tendedero anti gentrificación donde habrá espacio para pancartas, fotos y stickers donde se exhibirán expresiones contra el despojo urbano.
  • 4:00 a 6:00 p.m. se abrirá un micrófono donde se podran compartir experiencias sobre cómo la gentrificación a impactado en sus colonias, así como la creación de stickers.
  • 6:00 a 7:00 p.m. se hará la pegada colectiva de stickers en los alrededores del parque y zonas aledañas.

TE PUEDE INTERESAR: Licencia de conducir permanente en CDMX 2025: Estos son los dos tipos y sus diferencias

¿Qué es la gentrificación y por qué genera tanto rechazo?

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se trata de un proceso de reconfiguración social en los espacios urbanos. Según el geógrafo Luis Alberto Salinas Arreortua, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, la gentrificación ocurre cuando sectores de la población con mayor poder adquisitivo comienzan a apropiarse de zonas urbanas que destacan por su ubicación, infraestructura, áreas verdes o relevancia cultural.

TE PUEDE INTERESAR: Huracán Flossie deja primeros derrumbes carreteros y sin clases en ocho municipios

Este fenómeno ha generado un desplazamiento de personas que históricamente han habitado estas zonas, ya que el incremento en los precios de vivienda, renta y servicios provoca que sea insostenible mantenerse ahí. En la gran mayoría de los casos, este desplazamiento beneficia a personas extranjeras.

Ante esto, colectivos vecinales y organizaciones ciudadanas han convocado a la primera protesta contra la gentrificación en la Ciudad de México, con el fin de denunciar los efectos que este fenómeno ha tenido en la expulsión, aunque silenciosa, de los vecinos y habitantes.

TE PUEDE INTERESAR: Increíble que “un tipo tan nefasto” sea premiado con un cargo en la OMS: Israel Rivas sobre López-Gatell

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad