¿Cómo funciona ICEBlock? Así es la app que alerta a migrantes sobre el avistamiento de agentes del ICE en Estados Unidos
La aplicación fue creada por Joshua Aaron

ICEBlock, creada por Joshua Aaron, funciona como un sistema de alerta temprana que permite a los usuarios saber si agentes del ICE están cerca en un radio de 8km.
A principios de abril fue lanzada ICEBlock, una aplicación creada por Joshua Aaron que permite a los usuarios recibir alertas sobre el avistamiento de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
De acuerdo con la periodista Clare Duffy, la aplicación ya cuenta con más de 20 mil usuarios, de los cuales se estima que gran parte de estos pertenecen a migrantes en Los Ángeles, una de las ciudades donde se registraron operativos masivos de deportación en las últimas semanas, los cuales provocaron manifestaciones simultáneas en varias partes del territorio estadounidense.
TE PUEDE INTERESAR: Desde ‘Jimmy Kimmel Live’, Diego Luna lanza mensaje a favor de los migrantes y denuncia políticas de Trump
¿Cómo funciona ICEBlock, la app en iPhone que alerta a los migrantes sobre el ICE?
Según su creador, la aplicación funciona como un sistema de alerta temprana que permite a los usuarios saber si agentes del ICE están operando en las cercanías. Lo más interesante es que cualquier persona puede añadir un pin en el mapa dentro de la app para reportar la ubicación donde vieron a los agentes, así como incluir notas con detalles como la vestimenta, el tipo de vehículo o cualquier otra información que los usuarios consideren importante notificar.
TE PUEDE INTERESAR: “No dejen que el miedo los venza”: Guillermo del Toro llama a paisanos en Estados Unidos a resistir ante redadas

ICEBlock, creada por Joshua Aaron, funciona como un sistema de alerta temprana que permite a los usuarios saber si agentes del ICE están cerca en un radio de 8km.
¿ICEBlock se puede descargar en el iPhone?
Si, y aunque por el momento solo está disponible para dispositivos iOS, Aaron asegura que ICEBlock no recopila ningún dato personal, ya que el sistema opera de forma completamente anónima para proteger la identidad de los usuarios. Según señala la periodista de CNN, su propósito es exclusivamente informativo y de notificación.
Sin embargo, la app no asegura que todos los reportes sean exactos, a pesar de que cualquier usuario puede reportar un avistamiento cada cinco minutos en un radio de 8 kilómetros desde su ubicación, además de que los reportes se eliminan automáticamente después de cuatro horas.
TE PUEDE INTERESAR: Trump lanza ‘Victory 45-47’, su nuevo perfume de edición limitada coleccionable: Esto cuesta en México

ICEBlock fue creada por Joshua Aaron. / CNN.