Universidad Rosario Castellanos CDMX 2025: Así puedes hacer tu servicio social o prácticas en Conagua
Estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos y otras instituciones públicas o privadas pueden postularse para el programa 2025 de Conagua que incluye apoyo económico

Estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos y otras instituciones públicas o privadas pueden postularse para el programa 2025 de prácticas profesionales o servicio social de la Conagua.
Recientemente, la Universidad Rosario Castellanos de la Ciudad de México anunció la apertura de una convocatoria dirigida para quienes están interesados en realizar su servicio social o prácticas profesionales. Se trata del programa 2025 de la Comisión Nacional del Agua, el cual ofrecerá un apoyo económico para quienes sean seleccionados.
El periodo de registro será del 30 de junio al 31 de julio y será presencial para estudiantes o pasantes de instituciones públicas o privadas, ya sea de nivel licenciatura o bachillerato.
¿Quiénes pueden postularse?
El programa está abierto a estudiantes de licenciatura y nivel medio superior (preparatoria o bachillerato) ya sea de escuelas públicas o privadas. En el caso de la Universidad Rosario Castellanos, ya existe un convenio institucional con Conagua, por lo que no necesitas gestionarlo por tu cuenta.
TE PUEDE INTERESAR: Segunda oportunidad UAEM 2025: Así puedes conseguir un lugar si no te quedaste en tu primera opción de licenciatura
Requisitos para hacer el servicio social en Conagua
De acuerdo con la convocatoria, estos son los principales requisitos para poder registrarte:
- Contar con al menos el 70% de créditos cursados en nivel superior o 50% en nivel medio superior.
- Tener un promedio mínimo de 7.0.
- Contar con afiliación a algún servicio de salud o seguridad social.
- Registrarte con una fotografía digital que cumpla con características similares a las de una identificación oficial.

Conagua abre su convocatoria 2025 de servicio social o prácticas profesionales donde ofrecerá un apoyo económico para quienes sean seleccionados.
¿Cómo me registro a la convocatoria de Conagua?
El registro es vía correo electrónico. Deberás enviar un mensaje a: servicios.social@conagua.gob.mx, indicando la licenciatura que estudias.
Después de enviar el correo, recibirás una respuesta por parte del equipo de servicio social con un formulario de registro. Es importante aclarar que llenarlo no garantiza que te vayas a quedar.
Si tu perfil cumple con los criterios del programa y es afín a las necesidades de lo que busca la Conagua, te contactarán para una entrevista, la cual será agendada con fecha y hora específicas. El resultado de tu solicitud te será proporcionado al finalizar dicha entrevista.
TE PUEDE INTERESAR: Licencia de conducir permanente en CDMX 2025: Estos son los dos tipos y sus diferencias
Documentos que debes presentar
En caso de que seas aceptada o aceptado, para completar tu ingreso al programa deberás entregar los siguientes documentos en formato PDF escaneado desde el original:
- CURP original.
- Carta de presentación expedida por tu institución educativa (con sello, firma, modalidad y número de horas de servicio social).
- Credencial vigente del INE o de tu escuela.
- Constancia oficial de avance de créditos, con sello y firma de la institución.
- Comprobante de afiliación a seguridad social o a un servicio médico público o privado.
- Comprobante de domicilio reciente (del mes en curso o anterior).
Toma en cuenta que, de acuerdo con la información publicada por la Universidad Rosario Castellanos, las y los estudiantes seleccionados se integrarán a tareas de gestión técnica y administrativa en el ámbito hídrico, dentro de las instalaciones de la Conagua.
TE PUEDE INTERESAR: Gobierno e Infonavit ‘premian’ a invasores de casas y los dejarán quedarse con las casas que ocupan, con una condición