Intervención a CIBanco, Intercam y Vector fue para evitar interrupciones en el sistema bancario: Hacienda
El titular de la dependencia Edgar Amador Zamora indicó que esta medida tuvo también el objetivo de cuidar de manera preventiva los ahorros de los clientes de esas instituciones

FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
La intervención gerencial temporal de CIBanco, de Intercam Banco y de Vector Casa de Bolsa por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores se dio luego de los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora enfatizó que con esta medida se trató de evitar interrupciones en el sistema bancario y cuidar de manera preventiva los ahorros de los clientes de esas instituciones.
“Se constató que la línea de financiamiento para estas tres entidades tenía problemas. Con el fin de evitar esta situación y de manera preventiva se decidió llevar a cabo una intervención temporal en la administración de dichas instituciones, con el fin de garantizar que no hubiera interrupciones en el sistema bancario y cuidar de manera preventiva también los ahorros de los clientes de esas instituciones” dijo.
TE PUEDE INTERESAR:
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional el secretario de Hacienda informó que hasta ahora el sistema bancario en México no presenta ninguna interrupción y opera normalmente.
“El sistema bancario mexicano se mantiene como uno de los más sólidos a nivel internacional, con índices de capitalización y liquidez superiores a los exigidos por las normas internacionales, lo que permite el funcionamiento adecuado de nuestros mercados financieros”, agregó.
Edgar Amador aseguró que los bancos señalados no representan ni 1 por ciento de los depósitos del sistema bancario porque son de escala pequeña.