SRE evacúa a 175 mexicanos por conflicto en Medio Oriente: embajadas están alerta
El gobierno de México ha llamado a Israel e Irán al diálogo para resolver el conflicto

Un misil iraní causó daños en el barrio de Ramat Aviv de Tel Aviv, Israel, este 22 de junio. / Erik Marmor
Luego de los bombardeos de Estados Unidos contra plantas nucleares de Irán, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que ya fueron evacuados 175 connacionales de Medio Oriente.
¿Qué embajadas mexicanas están en alerta por conflicto en Medio Oriente?
Se mantienen en alerta las embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, para brindar asistencia y protección consular a los mexicanos para facilitar su salida de esa zona del mundo.
Hasta el momento, el gobierno de México ha logrado evacuar a 175 mexicanos de la zona cercana al conflicto entre Irán e Israel, en el que ya tomó partido el gobierno del presidente Donald Trump.
¿Qué está pasando en Medio Oriente con Irán, Israel y Estados Unidos?
El pasado 13 de junio, el gobierno de Israel inició la Operación León Naciente, una operación a gran escala contra 100 objetivos en Irán. Desde ese día no han cesado los ataques entre ambos países.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, informó que el ataque se dirigió contra instalaciones de enriquecimiento y armamento nuclear, así como científicos y militares de alto rango iraníes.
En ese ataque inicial de Israel, murió el comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI),el general de división Hossein Salami.
También murieron el general Mohammad Bagheri, comandante del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, y otros altos mandos, así como científicos directamente ligados al programa nuclear de Teherán. También murió población civil.
Tras ese primer ataque, la Casa Blanca negó su participación aunque el presidente Donald Trump reveló que conocía previamente los planes de Israel.
Estados Unidos se mantuvo con el llamado a Irán para una negociación y el pasado 20 de junio aseguró que se tomaría dos semanas para decidir si atacaba a Teherán. Sin embargo, el 21 de junio, Estados Unidos atacó instalaciones nucleares de Irán.
Cómo contactar a las embajadas de México en Medio Oriente
La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer el listado de números telefónicos de sus embajadas más próximas al conflicto entre Israel e Irán para que los mexicanos soliciten ayuda:
- Embajada de México en Irán
989 121 224 463
- Embajada de México en Israel
054 316 6717
- Embajada de México en Jordania
077 800 0494
- Embajada de México en Líbano
030 44598
- Embajada de México en Egipto
+20 109 326 9490
Si eres ciudadano mexicano y te encuentras en Medio Oriente, recuerda que las embajadas de México están en alerta para ayudarte a evacuar la zona por el conflicto entre Israel e Irán.