;
  • 22 JUL 2025, Actualizado 10:36

Clima en CDMX: ¿Cómo cuidar a tu perro durante la temporada de lluvias en México?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México difundió una serie de recomendaciones para proteger a tus perritos durante la época de lluvias

La exposición al agua fría puede provocar infecciones respiratorias o problemas en la piel de los perritos.

La exposición al agua fría puede provocar infecciones respiratorias o problemas en la piel de los perritos. / Anadolu

Inundaciones, encharcamientos y todo un caos han provocado las intensas lluvias que han azotado varios estados de la República. Pero, haciendo a un lado el desastre, hay que hablar de los perritos que, durante la temporada de lluvias, también requieren cuidados especiales para protegerlos del frío y la humedad.

A través de redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México difundió una serie de recomendaciones emitidas por la Policía Bancaria e Industrial para proteger a nuestros amigos peludos en esta época del año.

TE PUEDE INTERESAR: ¿A qué hora abre la veterinaria SimiPet Care en CDMX? Estos son los horarios del consultorio de la Dra. Lares

¿Cómo cuidar a mi mascota durante la temporada de lluvias en México?

Las autoridades recomiendan, por encima de todo, sacarlos a pasear antes de que empiece a llover, pues así se evita que se mojen o se enfríen. La exposición al agua fría puede provocar infecciones respiratorias o problemas en la piel, por lo que, si el cielo empieza a nublarse, lo mejor es adelantarse.

También se invita a evitar charcos y zonas inundadas, ya que estas pueden contener bacterias, productos químicos e incluso objetos punzantes. Además, si hay cables expuestos, existe riesgo de descargas eléctricas.

Durante las lluvias es común que los perros se asusten por los truenos, relámpagos o rayos, lo que puede provocar que se nos escapen. Por eso, es importante que usen una placa con su nombre y número de contacto. Si puedes, ponle un collar con localizador GPS.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quiénes NO deben sacar la CURP para mascotas? Esto dicen las autoridades sobre el RUAC en 2025

Sacar a pasear a tu perrito antes de que empiece a llover evita que se mojen o se enfríen. / Ben Birchall - PA Images

Secar bien a tu perrito previene enfermedades

Otro consejo útil es utilizar un impermeable o capa especial para perros, pues mantenerlos secos reduce el riesgo de enfermedades. Hay opciones variadas en el mercado que se ajustan a cualquier bolsillo y al tamaño de tu mascota.

Y al regresar a casa sécalos bien. Desde las patitas hasta el pelaje completo, principalmente si es de raza pequeña o de pelo largo, secarlos ayuda a prevenir hongos, resbalones y malestares en general.

Finalmente, las autoridades también invitan a reportar cualquier perrito en situación de riesgo a través del personal de la Policía Bancaria e Industrial o llamando al 911.

TE PUEDE INTERESAR: Así puedes sacar la CURP para tu mascota en CDMX en 2025

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad