¿Qué es un halo solar? El fenómeno extraño que apareció en el cielo de la CDMX
Usuarios de internet aseguran que este fenómeno astronómico trae consigo desastres naturales

¿Qué es un halo solar y cuáles son los mitos? / Jordan Lye
Un halo solar apareció ayer 24 de mayo de 2025 por la mañana. Se pudo observar en la CDMX y parte del Estado de México, usuarios en internet aseguran que es sinónimo de mal augurio, pero ¿qué tanto es real?, te contamos qué es un halo solar y por qué lo relacionan con algo peligroso.
¿Qué es un halo solar?
Este sábado, muchos voltearon al cielo sorprendidos por un círculo luminoso que rodeaba al Sol. Se trata de un halo solar, un fenómeno atmosférico que suele despertar asombro y teorías místicas, pero que en realidad tiene una explicación científica.
Este anillo brillante se forma cuando la luz del Sol atraviesa diminutos cristales de hielo suspendidos en nubes altas, como los cirros o cirrostratos, ubicadas a más de seis kilómetros sobre la superficie terrestre. Al pasar por estos cristales, la luz se refracta, se refleja y se dispersa, generando el característico resplandor circular.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Afectará las telecomunicaciones! La NASA lanza advertencia sobre explosiones solares y sus efectos en la Tierra
Aunque la aparición del halo solar no implica que vaya a caer granizo, pero sí puede ser una señal de que se avecina un cambio en las condiciones meteorológicas, como la llegada de un frente frío o una tormenta. Esto se debe a que los cirros suelen preceder estos eventos climáticos.
No obstante, para que se produzca granizo se requieren otros factores adicionales, como temperaturas elevadas, humedad abundante y la presencia de nubes más densas y verticales, como los cumulonimbos.
Por lo que el halo solar no es motivo de alarma, pero sí un recordatorio visual de los complejos procesos que ocurren en la atmósfera.
Y no, no es peligroso un halo solar, sin embargo, mirar directamente al sol en los momentos en los que aparece sí puede dañar la vista. Los expertos sugieren voltear a ver al sol con protección adecuada como lentes solares adecuados o reflejos en la superficie.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Podría acabarse el oxígeno en la Tierra? Esto reveló un estudio sobre el futuro del aire que respiramos