CJNG posible perpetrador del doble homicidio en CDMX: Eduardo Guerrero
Se caracteriza por tener blancos de alto perfil, señala en una de sus tres hipótesis el director de Lantia Intelligence y experto en seguridad.

Avances en la investigación del homicidio de funcionarios del gobierno fe la CDMX en Tlalpan
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ximena Guzmán y José Muñoz eran “el tipo de funcionarios ideales para los grupos criminales… por su cercanía con la jefa de gobierno, son ideales para pedirles favores o concesiones directas, era más fructífero llegar con ellos porque tenían un contacto diario con ella”, de ahí su “alta vulnerabilidad en su protección física, como no son funcionarios de seguridad, carecen de los protocolos para protegerse de un ataque”, señaló el experto en seguridad, Eduardo Guerrero, quien ofreció en el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin tres hipótesis, la más “interesante” involucraría al CJNG.
De acuerdo con el director de Lantia Intelligence, “Se va fortaleciendo la hipótesis de que fue un grupo criminal muy sofisticado” habría asesinado a los colaboradores de la jefa de gobierno, Clara Brugada, sobre todo luego de la “detención de criminales de alto perfil en la CDMX hace algunos días, en concreto el arresto de Israel Gálvez Estrada que fue presentado el 14 de este mes como presunto líder del CJNG en la ciudad”, señaló
Detalló que la mañana del 14 de mayo, “el personaje que disparó contra los funcionarios, estaba esperando a sus víctimas”, sin embargo, ese día, no asistió el coordinador de asesores a encontrarse con Ximena, “como que estaban esperando que estuvieran juntos para consumar el ataque”.
Afirmó que “la imagen del atacante está circulando en redes y serán muy útil distribuirla en penales donde en donde hay una alta probabilidad de que alguien lo conociera y pudiera identificarlo, lo que le daría un impulso a las investigaciones”, y reiteró esta como “la más interesante” de las hipótesis tras la presentación de Gálvez.
En la segunda hipótesis, consideró “la clausura de más de 42 cervecerías en la Ciudad de México causan una pérdida de recursos importante a grupos criminales, a grupos de interés muy grandes” posiblemente habría que investigar. Por ser “centros de operación criminal en donde se venden drogas y hay prostitución… clausurarlas por decenas trae pérdidas a los grupos afectados”.
Te puede interesar:
En tercer lugar, está la hipótesis de que “un grupo criminal importante quiso penetrar este círculo íntimo de funcionarios de la jefa de gobierno no pudieron infiltrarlo con la eficacia que ellos deseaban y tomaron este tipo de acción para mandarle un mensaje al resto del equipo de la jefa de gobierno de que se iban a tomar este tipo de acciones contra funcionarios que no quieran cooperar con algún grupo criminal”.
Resaltó que este doble homicidio no tiene nada que ver con la incidencia delictiva que se ha reducido, los criminales, dijo “fueron hábiles y estratégicos” y “por eso se habla del CJNG, que se caracteriza por tener blancos de alto perfil”, como posibles perpetradores del doble homicidio”.
Síguenos en Google News y encuentra más información