;
  • 22 MAY 2025, Actualizado 04:16

Inician obras para el Hospital Regional de Los Cabos en Baja California Sur; ¿qué especialidades tendrá?

Se espera que el nuevo hospital beneficie a más de 500 mil habitantes de la zona

Dan inicio a las obras del Hospital Regional de Los Cabos en Baja California Sur

Dan inicio a las obras del Hospital Regional de Los Cabos en Baja California Sur

De acuerdo con las autoridades de Baja California Sur, el Hospital Regional de Los Cabos busca cubrir las necesidades de la población que está en constante crecimiento. Además quiere mejorar el acceso a los servicios médicos especializados para no tener que viajar hasta la capital del país para recibir atención médica. Te contamos con qué servicios contará.

Hospital Regional de Los Cabos, una atención médica única en su tipo

El nuevo Hospital Regional de Los Cabos, busca dar una respuesta rápida a una demanda creciente de atención médica, la cual pretende cubrir las necesidades de sus habitantes.

El arranque de este proyecto marca un hito para el sistema de salud en el sur del estado, donde por años la saturación hospitalaria y la falta de infraestructura han sido una preocupación constante. Entre las principales dudas que surgen está qué tipo de atención ofrecerá el nuevo hospital.

TAMBIÉN PUEDES LEER: IMSS ya cuenta con reglas para afiliar a mexicanos repatriados de EEUU

Según los primeros reportes, el centro contará con especialidades clave, tales como:

  • Cardiología
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Oncología
  • Nefrología
  • Oftalmología
  • Reumatología
  • Urología
  • Neurocirugía
  • Salas de Hemodiálisis
  • Unidad de cuidados intensivos coronarios, pediátricos y neonatales
  • Cuidados intensivos
  • Equipo como un acelerador lineal para pacientes con cáncer, tomógrafo y resonador magnético

La construcción del Hospital Regional de Los Cabos no solo representa un avance en materia de salud, sino también un símbolo de desarrollo integral para Baja California Sur. Como parte del Plan de Infraestructura del IMSS 2025-2030, este hospital se integra a un conjunto de obras estratégicas impulsadas por el gobierno federal para reducir brechas de atención médica en regiones clave del país.

Además de fortalecer el sistema de salud, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este esfuerzo se complementa con inversiones en movilidad e infraestructura urbana, como la rehabilitación de la carretera Transpeninsular y la transformación de la Glorieta de FONATUR, una de las zonas más transitadas de Los Cabos. Estas obras incluirán un puente subterráneo, ciclovías y pasos peatonales que buscan mejorar la conectividad sin dejar de lado la sostenibilidad.

Con la generación de más de 3 mil 800 empleos y un impacto directo en la calidad de vida de miles de habitantes, este proyecto marca un punto de inflexión para Los Cabos, que avanza hacia un futuro con mejor infraestructura, servicios médicos de calidad y crecimiento urbano ordenado.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Conoce los CECI del IMSS; un nuevo modelo de cuidado infantil que sustituirá las guarderías subrogadas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad