;
  • 20 MAY 2025, Actualizado 01:20

Yadea inicia producción de vehículos eléctricos en su nueva planta de México

La marca china celebra la salida de su primer vehículo eléctrico fabricado en Ocoyoacac, marcando un avance clave en su expansión norteamericana

Yadea inicia producción de vehículos eléctricos en su nueva planta de México

Yadea, marca china de vehículos eléctricos, celebró un hito significativo con la ceremonia de salida de su primer vehículo eléctrico fabricado en su nueva planta de Ocoyoacac, México. Este evento marca un punto crucial en la estrategia de desarrollo localizado de la compañía y fortalece su presencia como fabricante global de vehículos eléctricos en nuestro país.

Esta instalación representa la décima base de producción de la marca a nivel mundial y la primera en Norteamérica.

La inauguración contó con la presencia de destacadas autoridades locales, incluyendo a la Presidenta Municipal de Ocoyoacac, Nancy Valdez, así como representantes del Gobierno del Estado de México e instituciones locales.

México: centro estratégico para la expansión de vehículos eléctricos en América

La decisión estratégica de Yadea de establecer su planta de producción en México se fundamenta en la ventaja geográfica del país. Posicionado como un centro neurálgico que conecta Norteamérica y Latinoamérica, México ofrece un potencial significativo para el comercio internacional y la logística de vehículos eléctricos.

La compañía tiene planes concretos de expansión en México y una logística optimizada para la distribución de sus scooters eléctricos y motocicletas eléctricas en toda la región.

Nueva fábrica de vehículos eléctricos en Ocoyoacac

La planta de Yadea en Ocoyoacac, Estado de México, representa una inversión de $80 millones de dólares en 3 años y está estratégicamente ubicada para convertirse en un centro clave de manufactura e investigación y desarrollo (I+D) de vehículos eléctricos tanto para Norteamérica como para Latinoamérica.

De cara al futuro, la Fase II de la planta está programada para su lanzamiento en 2026, lo que expandirá la capacidad de producción a 500,000 unidades anuales. Esta siguiente etapa impulsará significativamente la creación de empleos; en los primeros 3 años, Yadea estima generar al menos 1,000 oportunidades de trabajo, fortalecer las cadenas de suministro locales y fomentar el desarrollo de un ecosistema industrial robusto para la movilidad eléctrica.

Como parte de su estrategia a largo plazo, Yadea también colaborará activamente con instituciones educativas y de investigación locales para capacitar a profesionales en el sector de las energías renovables y atraer a proveedores locales para apoyar el crecimiento económico regional.

Sobre Yadea

Desde su fundación en 2001, esta marca ha evolucionado de ser un fabricante enfocado en vehículos eléctricos de dos ruedas a convertirse en el mayor proveedor mundial de soluciones de movilidad eléctrica para viajes de corta y media distancia. Con presencia en más de 100 países y una base de usuarios de confianza que supera los 100 millones, Yadea ha liderado las ventas globales de vehículos eléctricos durante ocho años consecutivos. La compañía cuenta con más de 40,000 tiendas minoristas en todo el mundo y es reconocida como la primera empresa que cotiza en bolsa en la industria de los vehículos eléctricos de dos ruedas. Cuenta con un equipo de más de 1,000 ingenieros y una cartera de más de 2,000 patentes.

En México, Yadea planea establecer más de 150 tiendas minoristas y emplear a más de 1,000 personas para finales de 2025, asegurando una cobertura integral en las principales ciudades del país con su gama de scooters eléctricos y motocicletas eléctricas. Todos los productos de Yadea cumplen plenamente con las regulaciones locales y están respaldados por sistemas integrales de producción, ventas y servicio, ofreciendo a los consumidores una experiencia confiable y sin preocupaciones al adquirir sus vehículos eléctricos.

Yadea en Expo Moto Guadalajara

Yadea hará su esperado debut en Expo Moto Guadalajara este 23 de mayo en el stand 1180, mostrando sus últimas innovaciones en movilidad eléctrica diseñadas específicamente para el mercado mexicano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad