;
  • 20 MAY 2025, Actualizado 02:47

Gusano Barrenador: ¿Cómo afecta a las mascotas y cómo protegerlas de este parásito?

El gusano barrenador no solo afecta al ganado, los animales de compañía también pueden correr riesgo

El gusano barrenador también afecta a las mascotas.

El gusano barrenador también afecta a las mascotas.

La alerta por la presencia del gusano barrenador ha aumentado en México y Estados Unidos en las últimas semanas por su propagación, lo que ha despertado la preocupación hacia las mascotas, ya que este parásito ataca principalmente a mamíferos.

El Cochliomyia hominivorax, también conocido gusano barrenador es una especie parasitaria que puede causar miasis, es decir, infestación parasitaria de larvas de mosca, las cuales se alimentan de tejido vivo.

La manera en que el gusano barrenador ataca a los animales, e incluso humanos, sucede cuando las larvas de mosca infestan el tejido o la carne viva de los animales, al posarse sobre heridas abiertas y depositar sus huevecillos.

A continuación te contamos qué le puede pasar a tu mascota si se contagia y cómo protegerla de este bicho.

¿Cómo afecta el gusano barrenador a las mascotas?

Cuando las larvas de mosca Cochliomyia hominivorax se hospedan en perros, gatos u otro tipo de animal de compañía, al introducirse por alguna herida abierta. Lo que sucede es que este parásito comienza a devorar el tejido vivo del portador, haciendo que la lesión no cierre, se agrande y se agrave a tal modo de alcanzar una infección mortal.

¿Cómo detectar que tu mascota ha sido infectada?

La señal más evidente de que tu animal de compañía es portador del gusano barrenador, es que haya presencia de larvas en una herida o alrededor de ella, al igual que puede pasar en su nariz, ojos o boca. Otros signos que pueden indicarlo son:

  • Lesiones de la piel o llagas sin causa aparente que no sanan o empeoran con el tiempo.
  • Olor repugnante en el lugar de la infestación.
  • Sangrado en llagas abiertas o secreciones anormales.
  • Cambios de comportamiento, como letargo o pérdida de apetito

¿Cómo cuidar a tu mascota del gusano barrenador?

Para prevenir que a tu perro, gato o conejo lo ataque el gusano barrenador, se se recomienda seguir las siguientes indicaciones:

  • Si hay alguna herida, mantenerla limpia y cubierta, principalmente si la mascota está al aire libre.
  • Usa repelente de insectos en casa, principalmente donde duerme tu mascota.
  • Si tu mascota duerme en casa, utiliza mallas o telas metálicas en las ventanas para evitar el ingreso de moscas del gusano barrenador.
  • Acude al veterinario en caso de observar algo raro en la herida de tu mascota.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad