Elecciones de Poder Judicial: Jaime Allier Campuzano, candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia
La propuesta fundamental de mi campaña para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se traduce en un humanismo judicial

Elecciones de Poder Judicial: Jaime Allier Campuzano, candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia
La propuesta fundamental de mi campaña para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se traduce en un humanismo judicial compuesto de los siguientes puntos.
Primero, respeto a los derechos humanos previstos tanto en la Constitución Federal como en los tratados internacionales.
Segundo, respeto al principio de división de poderes.
Tercero, respeto al principio de legalidad e independencia judicial.
Finalmente, la prevalencia de la justicia social sobre los otros tipos de justicia.
Para entender este último punto es necesario aclarar que existen tres tipos de justicia.
En primer lugar, la justicia conmutativa, que busca lograr una igualdad en los contratos civiles y mercantiles en el intercambio de bienes.
En segundo lugar, la justicia distributiva, que es la manera en que el poder público distribuye las cargas y los beneficios. Dicha justicia la encontramos en el derecho fiscal.
Y finalmente, la justicia social, que busca equilibrar la situación de desventaja en que se encuentran grupos individuos frente a otros.
En caso de llegar a ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicaría los tres tipos de justicia, pero daría preferencia a la justicia social para defender a los grupos vulnerables como son los campesinos, los obreros, los indígenas, los migrantes, las madres solteras, entre otros.

- PARA ESTE EJERCICIO DE PROMOCIÓN DEL VOTO SE INVITÓ A TODOS LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS A PARTICIPAR. SE PUBLICARON LAS PROPUESTAS DE TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE RESPONDIERON AL LLAMADO. LA INVITACIÓN SIGUE ABIERTA PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO.